fbpx
September 15, 2025 Presente en la historia

Retiraron letrero que identificaba la autopista Francisco Fajardo para cambiar su nombre

Ciudadanos que transitaban el martes 15 de junio por la autopista Francisco Fajardo reportaron que quitaron el letrero que señalaba el nombre de esta vía y lo reemplazaron por otro que la identifica como autopista Gran Cacique Guaicaipuro.

La propuesta para cambiar el nombre de la autopista Francisco Fajardo fue presentada por la alcaldesa del municipio Libertador, Erika Farías, el pasado 12 de octubre de 2019. En octubre de 2020, Nicolás Maduro aceptó el planteamiento y señaló que se trabajaría para reivindicar todos los espacios públicos que tienen nombre de colonizadores.

Con el reemplazo de las señalizaciones en las vías, las autoridades oficializaron el cambio de nombre de la principal autopista de Caracas. La autopista de 30 kilómetros comenzó a llamarse Francisco Fajardo durante el gobierno de Raúl Leoni; en la celebración del cuarto centenario de la fundación de Caracas.

En la historia de Venezuela, Francisco Fajardo fue un conquistador, fundador y explorador criollo. Nacido en Venezuela, hijo de una india caraca del valle de Maya, Isabel, y un hidalgo conquistador. Durante el año 1555 efectuó el primero de sus cuatro viajes por la costa occidental de Venezuela.

Principalmente, se dice que sus intenciones comerciales fueron bien recibidas por los nativos, más aún al conocer su origen común. En 1557 realizó la segunda incursión, que como la anterior carecía de permiso, por lo que debió solicitar al gobernador Gutiérrez de la Peña, el título de capitán poblador.

Una vez legalizada su expedición fundó la ciudad de Rosario (1560), villa sobre la que unos años más tarde se levantaría Caracas, donde Fajardo dejó a su madre y varios familiares más.

Codicia de colonos como Francisco Fajardo irritó a nativos

Mientras Francisco Fajardo continuaba sus exploraciones, historiadores dicen que la codicia de los colonos irritó a los nativos, que capitaneados por el cacique Paisana atacaron la villa y envenenaron sus aguas. Entre las víctimas estaba su madre.

Enterado Fajardo de la muerte de ella, regresó y tomó venganza; atacó a los poblados indígenas, colgó a Paisana y decidió abandonar la zona. Según la Real Academia Española se frustraba, por primera vez, su sueño de gobernar la región donde naciera, cuna de la cultura materna.

Al año siguiente volvió a explorar las regiones costeras, desde la isla Margarita hasta el valle del río Guaire. Algunos habitantes escucharon que en este viaje encontró una rica veta de oro en el valle de Maya, y los rumores resultaron en la codicia de los colonos de Tocuyo.

Un juicio por la ilegalidad de sus exploraciones obstaculizó la idea del mestizo de explotar las vetas de oro. Fue juzgado y hallado inocente. Para entonces la región estaba ya afectada por la presencia de Lope de Aguirre y tuvo que esperar a que se calmara la situación.

Cuando en 1562, regresó al valle de los caracas, comprobó que los nativos preparaban una gran rebelión. Avisó al gobernador y se ofreció como capitán. Aunque mantuvo algunas batallas con los nativos debió retirarse y huir a la isla Margarita.

Tras la huida de los españoles, la región de los caracas quedó abandonada un tiempo. En 1564, Fajardo reunió tropas para volver allí. La RAE asegura que aquello no agradó al justicia mayor de Cumaná, Alonso Cobos, antiguo conocido del conquistador mestizo, que ambicionaba también apoderarse de la región.

Acusaron a Francisco Fajardo de insurrecto

Con una carta apelando a su antigua amistad, Cobos invitó a cenar en Cumaná a Fajardo, quien aceptó. El juez lo detuvo y le acusó de insurrecto. Juzgado, Fajardo fue condenado a la horca, y su cuerpo exhibido públicamente. Poco después las tropas de Fajardo tomaron venganza.

Encabezadas por el justicia mayor de la isla Margarita, Pedro de Biedma, atravesaron el mar y trasladaron a Cobos hasta Margarita. Allí juzgaron su causa. Condenado a muerte por la Real Audiencia de Santo Domingo, el juez Cobos fue ahorcado y descuartizado.

Related Posts

Cobran en dólares bolsas de bioseguridad para fallecidos por Covid-19

abril 29, 2021

abril 29, 2021

Al menos 50 dólares cobran en la morgue de Valencia para entregar bolsas de bioseguridad necesarias para trasladar cuerpos fallecidos por Covid-19.

Sede del diario Correo del Caroní allanada

octubre 20, 2020

octubre 20, 2020

La sede del diario Correo del Caroní, en el estado Bolívar, fue allanada por el Sebin este martes 20 de octubre.

Embarcaciones se incendiaron en la Marina Punta Brava de Puerto Cabello

abril 25, 2021

abril 25, 2021

Se registró un incendio, cerca de las 9:20 de la noche el sábado en un par de embarcaciones en la Marina de Puerto Cabello.

Ascendió el número de venezolanos muertos en Güiría

diciembre 17, 2020

diciembre 17, 2020

La cantidad de venezolanos muertos como consecuencia del naufragio de una embarcación que se dirigía a Trinidad y Tobago ascendió a 28.

Fallas eléctricas afectaron a varios estados de Venezuela

octubre 14, 2021

octubre 14, 2021

Diez sectores de la Gran Caracas quedaron sin luz luego de las fallas eléctricas ocasionadas por dos bajones consecutivos.

Más de cuatrocientas organizaciones se movilizarán a favor de jubilados

febrero 26, 2022

febrero 26, 2022

Un total de 486 organizaciones gremiales se movilizarán en apoyo a las protestas de los jubilados frente a las sedes de los Seguros Sociales.

Funcionarios de GNB retenidos en Cota 905 fueron liberados

marzo 20, 2021

marzo 20, 2021

Tres funcionarios de la GNB que fueron retenidos por grupo delincuenciales liderados por el Coqui en la Cota 905 fueron liberados.

Delsa Solórzano aseguró a la CPI que en Venezuela se violan todos los DDHH

junio 11, 2021

junio 11, 2021

La diputada Delsa Solórzano manifestó este miércoles ante la CPI que en Venezuela se violan todos los derechos humanos al mismo tiempo.

Envían FAES a Apure para reforzar frontera con Colombia

marzo 25, 2021

marzo 25, 2021

Enviaron a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) a Apure para reforzar acciones militares de la FANB en la frontera con Colombia.

Búsqueda de hombre que intentó cruzar río Táchira no ha dado resultados

abril 30, 2021

abril 30, 2021

Funcionarios de Protección Civil informaron que la búsqueda del hombre que intentó cruzar el río Táchira no ha dado resultados.

Alcalde del municipio de Sucre marca casas de pacientes con Covid-19

abril 8, 2021

abril 8, 2021

Luis Duque, alcalde de Sucre, empezó a colocar símbolos rojos en las casas de las personas con Covid-19; amenazó con recortar las ayudas.

Huracán Elsa provocará precipitaciones y ráfagas de viento en Venezuela

julio 3, 2021

julio 3, 2021

Inameh informó que el huracán Elsa continúa su desplazamiento sobre el Mar Caribe, a tan solo 460 km al noreste de la Península de Paraguaná.

Alertan a los cuerpos de seguridad ante presunta huida del Koki

julio 9, 2021

julio 9, 2021

Los funcionarios de los cuerpos de seguridad se movilizaron en los Valles del Tuy ante una posible huida de alias “el Koki”.

El Papa autorizó la participación de mujeres en la iglesia

enero 11, 2021

enero 11, 2021

El papa Francisco autorizó a mujeres a ayudar en el altar, en actividades como lectorado o acolitado durante la celebración de las misas.

Ordenan investigar presuntas torturas por parte del Cicpc de Caucagua

agosto 23, 2021

agosto 23, 2021

Douglas Rico anunció que la directiva del Cicpc ordenó la investigación por torturas en la delegación municipal de Caucagua.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *