fbpx
October 20, 2025 Presente en la historia

Vacuna de Universidad de Oxford mostró reacción positiva en el sistema inmunológico

La vacuna contra el coronavirus que desarrolló la universidad británica de Oxford parece segura y ha demostrado entrenar al sistema inmunológico; según revelaron los hallazgos de las primeras fases del estudio divulgado este lunes por la revista médica The Lancet.

Durante los ensayos clínicos realizados por expertos; 1077 voluntarios mostraron que una inyección les llevaba a producir anticuerpos y células blancas de la sangre que pueden combatir el virus. A pesar de los avances, los especialistas aún necesitan llevar a cabo ensayos a mayor escala; a fin de determinar si los anticuerpos son suficientes para ofrecer protección a largo plazo contra la enfermedad.

La vacuna denominada ChAdOx1 nCoV-19, está hecha a base de un virus genéticamente fabricado que ocasiona el resfriado común en chimpancés. Los científicos lo han modificado, de forma que no pueda ocasionar infecciones en personas y para que se asemeje más al coronavirus.

Asimismo, lo han hecho transfiriendo las instrucciones genéticas para la llamada proteína del pico del coronavirus; la herramienta clave que este emplea para invadir las células de humanos, a la vacuna que están desarrollando. De esta manera, se hizo parecer al coronavirus y el sistema inmune pudo aprender la manera de luchar contra él.

Pese a la relevancia de estos primeros descubrimientos; los expertos han alertado de que el estudio no lleva operativo el tiempo suficiente como para comprender si ofrece inmunidad a largo plazo. En cuanto a los efectos secundarios, los científicos determinaron que existen, pero no se consideran peligrosos.

En sus ensayos detectaron que un 70% de las personas que participaron en el estudio desarrollaron fiebre o dolor de cabeza; aunque esos síntomas pudieron ser tratados con paracetamol.

Oxford informó que los resultados son preliminares

Sarah Gilbert, de la Universidad de Oxford; resaltó que todavía hay mucho trabajo por hacer antes de que puedan confirmar si la vacuna ayudará a controlar la pandemia de Covid-19; pero estos resultados preliminares son considerados por la casa de estudios como prometedores.

Por su parte, el primer ministro británico, Boris Johnson dijo que estos hallazgos constituyen a lo que él consideró como una noticia muy positiva; y elogió a los científicos e investigadores de la universidad de Oxford.

El político destacó que no hay garantías y serán necesarios más ensayos; pero para él es un paso importante en la dirección correcta. Parte de la atención en el desarrollo de los antídotos al coronavirus hasta la fecha, ha versado en los anticuerpos; que son solo una parte del sistema de defensa inmunológico.

Las vacunas, que se consideran efectivas, inducen a los anticuerpos como la respuesta de las células T; un tipo de células blancas de la sangre que ayudan a coordinar el sistema inmunológico y pueden detectar qué células han sido infectadas y destruirlas.

Finalmente, el estudio mostró que 90% de las personas desarrollaron anticuerpos neutralizadores; tras haberles inyectado una dosis y se dio dos dosis a diez personas, de las cuales todas produjeron más anticuerpos neutralizadores.

Related Posts

Búsqueda de vacunas específicas contra Covid-19 en Venezuela retrasará proceso de inoculación

abril 15, 2021

abril 15, 2021

Guaidó dijo que Venezuela corre el riesgo de retrasarse más en la campaña de vacunación contra el covid-19, porque la población busca vacunas específicas y rechazas las disponibles.

Mariposa nacional venezolana podría estar en peligro de extinción

octubre 1, 2021

octubre 1, 2021

Algunas mariposas están en riesgo de extinción. La subespecie Morpho Helenor Cramer, la mariposa nacional venezolana podría ser una.

Reportaron la muerte del jaguar que se encontraba en Parque del Este

noviembre 6, 2021

noviembre 6, 2021

Este viernes reportaron la muerte de Caroní, el jaguar en el parque Generalísimo Francisco de Miranda, conocido Parque del Este, en Caracas.

Nuevo derrame de petróleo afecta al Parque Nacional Morrocoy

noviembre 26, 2020

noviembre 26, 2020

Un nuevo derrame de petróleo afecta desde inicios de semana al Parque Nacional Morrocoy, que en julio pasado sufrió una emergencia ambiental.

Eliminan estudio sobre uso de ivermectina contra coronavirus por errores

julio 18, 2021

julio 18, 2021

Retiraron uno de los mayores estudios que respalda el uso de ivermectina como tratamiento de la Covid-19 debido a discrepancias en los datos.

Personas buscan vacunarse en el Hospital de los Magallanes de Catia

mayo 18, 2021

mayo 18, 2021

Personas continúan llegando al Hospital Dr. José Gregorio Hernández, de los Magallanes de Catia para vacunarse contra Covid-19.

Ballenas piloto murieron en costas de Nueva Zelanda

octubre 21, 2020

octubre 21, 2020

Rescatistas y voluntarios trabajaron para mantener con vida a las ballenas piloto que permanecieron atrapados en la península Coromandel.

Farmatodo y Locatel iniciaron jornada de vacunación gratuita

noviembre 9, 2021

noviembre 9, 2021

Locatel y Farmatodo comenzaron jornada de vacunación como parte de la ampliación del plan de inmunización anticovid.

Aumenta el abandono de mascotas por miedo a contagio de coronavirus

julio 21, 2020

julio 21, 2020

Desde la llegada del coronavirus, las diferentes fundaciones han notado una ola de abandono de mascotas por creer que pueden ser propagadores del virus.

Nicolás Maduro: Mecanismo Covax le ha fallado a Venezuela

julio 5, 2021

julio 5, 2021

Nicolás Maduro que el mecanismo Covax de la OMS no ha cumplido el acuerdo con Venezuela al no enviar las dosis contra el Covid-19.

Más de quinientos médicos fallecieron a causa del Covid-19 en Venezuela

agosto 25, 2021

agosto 25, 2021

En total suman 760 muertos entre médicos, enfermeras y demás profesionales durante la pandemia del Covid-19 por falta de protección.

Vacuna Vero Cell representa un problema para los viajeros

junio 21, 2021

junio 21, 2021

La vacuna china Sinopharm, también conocida como Vero Cell, es la segunda que llegó a Venezuela después de la vacuna rusa Sputnik-V.

Estudiantes exigieron plan de vacunación ante repunte de casos de Covid-19

abril 7, 2021

abril 7, 2021

Decenas de estudiantes del sector de salud frente al Hospital Universitario de Caracas exigiendo un plan nacional de vacunación.

Vacuna Abdala logra datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

junio 28, 2021

junio 28, 2021

La vacuna cubana contra el Covid-19, Abdala, mostró niveles de eficacia a la par de la Pfizer y Moderna.

Presidente de la FMV considera peligroso retirar medidas anticovid

septiembre 24, 2021

septiembre 24, 2021

El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, considera peligroso retirar temporalmente las medidas anticovid.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *