fbpx
May 9, 2025 Presente en la historia

FundaRedes: Indígenas rechazaron asesinatos cometidos por guerrilleros que operan en minas

Comunidades indígenas del municipio Atabapo del estado Amazonas rechazaron el asesinato del profesor José Dacosta y del menor Luis Charlot Cariban de 17 años perteneciente a  la etnia Jiwi. Así lo informó la ONG FundaRedes.

Según los datos, estas dos personas fueron torturadas y asesinadas. Ésto actos fueron realizados por grupos guerrilleros que operan en las minas ubicadas en el Parque Nacional Cerro Yapacana. Las comunidades afirman que esto ocurre muy seguido en las minas. Los pobladores rechazaron la presencia de los grupos armados irregules FARC y ELN en sus territorios ancestrales; afirman que son éstos quienes asesinan a los ciudadanos.

Varias comunidades indígenas se han reunido con autoridades del Estado para que desalojen a los grupos armados irregules. Ellos han denunciado que mantienen sus operaciones criminales en esta entidad, pero no han tenido respuesta.

Por su parte, la comunidad Caño Guama del  municipio Autana, parroquia Guayapo, alertaron que fueron amenazados por grupos irregules con quemar sus viviendas si no los dejaban trabajar la minería ilegal.

Informe de Curva de violencia de FundaRedes

Un total de 306 homicidios, 77 personas desaparecidas y 113 enfrentamientos armados ocurrieron durante el primer trimestre del 2021 en los estados Zulia; Falcón, Táchira, Apure, Bolívar y Amazonas registrado en el informe de la Curva de la Violencia de FundaRedes. Así lo precisó Clara Ramírez, gerente de documentación y derechos humanos de la organización, cifras que evidencian el alarmante incremento de la criminalidad.

Frente a las instalaciones del Ministerio Público en el estado Táchira, Ramírez denunció lo que refiere a la violencia en los estados monitoreados diariamente por FundaRedes. “Lamentablemente el panorama en los estados fronterizos es igual de preocupante que en el 2020 aún cuando nos mantenemos en semanas de cuarentena radical, la protección no existe”.

Recordó que el estado Zulia registró 146 homicidios y se mantiene como el más violento del país, seguido por Bolívar con 56 víctimas; 40 en Táchira, 35 en Falcón, 23 en Apure y 6 amazonas.

El informe trimestral de la Curva de la Violencia señala que los enfrentamientos siguen siendo las causas de fallecimiento de personas en los estados fronterizos. Según el estudio se debe al accionar violento de los organismos de seguridad del estado venezolano, bandas criminales y grupos armados irregulares. Para la ONG, muchos casos son disfrazados como procedimientos legales pero que en realidad corresponden a ejecuciones extrajudiciales.

Al dar a conocer los casos de violencia en seis estados la gerente de FundaRedes declaró que los venezolanos que no pueden migrar a tierras extranjeras. Para ella, tienen un desplazamiento interno hacia zonas fronterizas, especialmente a los estados Zulia, Táchira y Bolívar. Pero, muchos de ellos son víctimas de desapariciones a manos de grupos armados irregulares que los someten a trabajos forzosos.

Desde FundaRedes alertaron la situación de violencia

Desde FundaRedes alertaron que la situación de violencia va a incrementar en los próximos meses. La razón es porque cerrando el mes de marzo fueron testigos de cómo el conflicto armado generado en Apure puede profundizarse y trasladarse a otros estados fronterizos. En esas zonas supuestamente la presencia de grupos armados irregulares es marcada y que Ramírez afirmó que lo denunciaron desde la organización.

Frente a estos datos calificó como alarmantes las cifras de violencia presentadas en estos territorios. “Es preocupante que los acontecimientos del estado Apure han dejado incluso funcionarios de los cuerpos de seguridad fallecidos, debido a las minas antipersonales que instalan los grupos criminales”.

Una vez más FundaRedes exigió al Estado venezolano actuar bajo el cumplimiento de las leyes. Ésto con el fin de detener la criminalidad que mantiene amenazada y en riesgo a la población.

Related Posts

El Ejército venezolano utiliza barreminas en Apure

abril 23, 2021

abril 23, 2021

El Ejército Bolivariano de Venezuela ha activado un vehículo barreminas para retirar los explosivos plantados por grupos irregulares en Apure.

Embarcaciones se incendiaron en la Marina Punta Brava de Puerto Cabello

abril 25, 2021

abril 25, 2021

Se registró un incendio, cerca de las 9:20 de la noche el sábado en un par de embarcaciones en la Marina de Puerto Cabello.

Trabajadores exigen a la OIT que respeten la autonomía sindical

abril 29, 2022

abril 29, 2022

Respetar los convenios sobre autonomía sindical fueron las exigencias de las principales centrales sindicales del país a la OIT.

Un Mundo sin Mordazas: La crisis de Venezuela en cifras

abril 16, 2021

abril 16, 2021

Un Mundo sin Mordazas realizó una investigación donde detalla cómo los derechos humanos de los venezolanos durante entraron en crisis en 2020

Pidieron a la Defensoría del Pueblo amparo ante invasiones en Caracas

febrero 4, 2022

febrero 4, 2022

Venezolanos exigieron a la Defensoría del Pueblo que investigue las razones por las que la Fiscalía no ha imputado invasiones en Caracas.

Buscan personas desaparecidas en Mérida tras las fuertes lluvias

agosto 27, 2021

agosto 27, 2021

Continúan la búsqueda de personas desaparecidas tras las lluvias registradas en Mérida, que resultaron en veinte personas fallecidas.

Ciudadanos reportaron falta de electricidad en varios estados venezolanos

agosto 4, 2021

agosto 4, 2021

Múltiples usuarios reportaron este 4 de agosto falta de electricidad en distintas localidades. Ésto se presentó en Maracaibo y Margarita.

Fundación Santa en las Calles Valencia apuesta por una navidad solidaria

diciembre 2, 2021

diciembre 2, 2021

El “Taller de Santa" impulsado por la fundación Santa en las Calles Valencia regresará el próximo 4 de diciembre al Hotel Manantial INN.

Gandola de combustible se incendió en la autopista Caracas-La Guaira

octubre 14, 2020

octubre 14, 2020

Una gandola de combustible se volcó y se incendió este miércoles 14 de octubre en la autopista Caracas-La Guaira, después del Boquerón.

Enfrentamientos en carretera Panamericana entre delincuentes y policías

julio 13, 2021

julio 13, 2021

Ocurrió un enfrentamiento en el kilómetro 18 de la carretera Panamericana entre sujetos desconocidos y funcionarios de la Policía de Miranda.

Venezolanos en Trinidad y Tobago deberán actualizar datos como inmigrantes

febrero 4, 2021

febrero 4, 2021

El Gobierno de Trinidad y Tobago comenzó en 2019 el registro de venezolanos para que obtengan un permiso de estadía formal.

Sede del diario Correo del Caroní allanada

octubre 20, 2020

octubre 20, 2020

La sede del diario Correo del Caroní, en el estado Bolívar, fue allanada por el Sebin este martes 20 de octubre.

Detuvieron a exdetective del Cicpc por impactar contra transeúntes

junio 27, 2021

junio 27, 2021

En un comunicado emitido por el Cicpc rechazaron el atropello a seis personas que cruzaban la calle por parte de Junior Pacheco.

Ferrari aperturó un concesionario autorizado en Caracas

enero 16, 2021

enero 16, 2021

Este viernes se conoció que la compañía italiana de automóviles Ferrari aperturó un concesionario autorizado en la ciudad de Caracas.

Liberaron a alcalde Omar Fernández detenido por el Sebin

noviembre 27, 2021

noviembre 27, 2021

Liberaron a Omar Fernández, alcalde del municipio Arzobispo Chacón, Mérida y que había sido de detenido por el Sebin este viernes.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *