fbpx
July 11, 2025 Presente en la historia

Alimentos Polar alertó sobre el uso ilegal del nombre y el uniforme de la compañía

Alimentos Polar emitió un comunicado en el que alerta a la ciudadanía sobre el uso ilegal del nombre y el uniforme de la compañía por personas no autorizadas para ofrecer códigos de cliente.

Según el documento divulgado, el grupo irregular ofrece, de manera fraudulenta, la activación de códigos de clientes a cambio de un pago, incurriendo así en una violación de las leyes venezolanas.

Indicó que los comercios interesados en formar parte de la cartera de clientes de Alimentos Polar deben comunicarse directamente con la compañía por medio del 0800 escucha (0800 372 82 42). El cual siempre ha sido el canal de comunicación oficial y legal para canalizar este tipo de requerimientos.

Recalcaron que la empresa no exige ningún tipo de pago por la asignación de códigos para ser clientes ni usa intermediarios. La compañía reiteró que actúa en el marco de lo establecido por las leyes venezolanas. De la misma forma reafirmó su compromiso con la producción y distribución de alimentos de calidad para los consumidores.

En mayo, como parte del programa editorial de Fundación Empresas Polar, se presentó una nueva obra que contribuye a la difusión de conocimientos y de la historia del país, La Gran República de Colombia, 1819 – 1831, la estrategia para estructurar un estado y consolidar una nueva nación, de Gustavo Vaamonde.

Este nuevo libro sobre la creación de una gran República del Sur muestra lo que significó un período de once años. El cual marcó un hito importante para la historia de Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela, y dejó un legado de aprendizajes de aspectos legales. Asó como geográficos, y sobre todo en la conformación de una identidad y valores culturales del país.

Fundación de Alimentos Polar comprometida con la historia

Leonor Giménez de Mendoza, Presidenta de Fundación Empresas Polar afirmó que en la compañía siguen comprometidos con la difusión de los saberes históricos sobre Venezuela y esta obra de Vaamonde así lo ratifica.

Agregó que desde el Diccionario de Historia de Venezuela, Historia de Venezuela en Imágenes, la Cronología de Historia de Venezuela, Guardianes de la historia, Huellas de la inmigración en Venezuela, La palabra Ignorada, y muchos otros títulos editados también con la Academia Nacional de Historia y con las universidades nacionales, insisten que conociendo la historia se puede comprender mejor y seguir apostando por el bienestar de nuestro país.

En el evento de presentación digital participaron miembros de la Junta Directiva de Empresas Polar y su Fundación. Entre ellos Lorenzo Mendoza, Presidente Ejecutivo de Empresas Polar, quien reconoció el importante trabajo de investigación realizado por Gustavo Vaamonde. Agradeció al equipo editorial de Fundación Empresas Polar por continuar su labor de entregar al país contenidos de calidad que ayuden a conocer su historia.

Olga González-Silén, doctora en Historia, fue invitada, entre otros, a compartir algunas palabras sobre la obra. Felicitó a Gustavo Vaamonde por su magnífico aporte a la historiografía de Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá. También felicitó a la Fundación Empresas Polar por su continúo apoyo a la difusión de nuestra historia.

Por su parte, María José Afanador, doctora en Historia, especialista en el estudio del siglo XVIII y la transición entre colonia y república en el norte de Suramérica, estuvo presente desde la Universidad de Los Andes, en Bogotá, Colombia.

Recordó que la actual “Colombia se fundó en Venezuela, en la provincia de Guayana, nació en Angostura del Orinoco, en la actual Ciudad Bolívar. Sus promotores esenciales fueron caraqueños de nacimiento: Francisco de Miranda y Simón Bolívar”.

Tema controversial con preguntas por responder

Para finalizar, Rogelio Pérez Perdomo, doctor en Ciencias, de la Academia Nacional de la Historia y profesor de la Universidad Metropolitana, dijo que el tema sigue siendo controversial y con muchas aristas y preguntas por responder.

Expresó que “si era un proyecto que tenía un buen sentido geo-político ¿por qué fracasó? Esta es una tarea que los historiadores no han realizado satisfactoriamente en buena parte porque escriben historias nacionales. Por eso la importancia del enfoque de la historia comparada”.

Related Posts

Instan a autoridades de Perú a esclarecer el asesinato de Orlando Abreu

febrero 13, 2021

febrero 13, 2021

Orlando Abreu murió luego de que le dispararan por no pagar una comisión ilegal para poder trabajar en un mercado de Perú.

Presidente de la FMV denunció la escasez y el mal estado de hospitales

agosto 12, 2021

agosto 12, 2021

Douglas León Natera denunció que los hospitales están en mal estado por falta mantenimiento. Además se encuentran escasos de insumos.

Detuvieron a un defensor de los derechos humanos en Delta Amacuro

abril 26, 2021

abril 26, 2021

El director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, denunció la detención arbitraria de Orlando Moreno, defensor de los DDHH en Delta Amacuro.

Presidente de SimpleTV admitió fallas en el servicio

enero 18, 2021

enero 18, 2021

SimpleTV enfrenta actualmente críticas por parte de los usuarios en Venezuela. Hasta el momento, los clientes solo tienen inconformidades.

Gandola de combustible se incendió en la autopista Caracas-La Guaira

octubre 14, 2020

octubre 14, 2020

Una gandola de combustible se volcó y se incendió este miércoles 14 de octubre en la autopista Caracas-La Guaira, después del Boquerón.

Copa Airlines planea movilizar a 10 mil viajeros al año desde Anzoátegui

marzo 17, 2022

marzo 17, 2022

El gerente general de Copa Airlines aseguró que estiman movilizar a unas 10 mil personas anualmente desde Anzoátegui.

La Ofac autorizó transacciones de Venezuela para atender la pandemia

junio 18, 2021

junio 18, 2021

La Oficina de Control de Activos Extranjeros autorizó las transacciones referentes a la pandemia al gobierno de Nicolás Maduro de Venezuela.

Envían FAES a Apure para reforzar frontera con Colombia

marzo 25, 2021

marzo 25, 2021

Enviaron a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) a Apure para reforzar acciones militares de la FANB en la frontera con Colombia.

Bolívar: Periodista detenido cuando llevaba desayuno a familiar hospitalizado

abril 12, 2021

abril 12, 2021

El periodista Carlos Andrés Monsalve informó que fue detenido por los escoltas de la alcaldesa del municipio Piar cuando iba al hospital.

SAIME prestará servicio durante la semana de flexibilización

junio 21, 2021

junio 21, 2021

El SAIME anunció este lunes 21 de junio que sus oficinas prestarán servicio esta semana de flexibilización.

CICPC detuvo a criminal informático solicitado por la Interpol

mayo 10, 2021

mayo 10, 2021

El CICPC detuvo a un sujeto de nacionalidad rumana de nombre Jean Marín Mihaila de 52 años de edad este sábado.

FMV: Situación hospitalaria provocó cierre técnico de instalaciones

marzo 11, 2022

marzo 11, 2022

Presidente de la FMV dio declaraciones, en rueda de prensa, junto con sus colegas directivos, con motivo del Día del Médico.

Falleció niño venezolano tras caer de un edificio en Chile

marzo 30, 2021

marzo 30, 2021

Un niño de cinco años venezolano murió al caer del piso 17 de un edificio ubicado en Chile. Padres fueron citados a declarar a la policía.

Banda criminal “Tren de Aragua” presumen estadio en redes sociales

abril 15, 2021

abril 15, 2021

Miembros del grupo delictivo presumieron un estadio de béisbol en el que se puede apreciar "Tren de Aragua" en una de las paredes.

El Ejército venezolano utiliza barreminas en Apure

abril 23, 2021

abril 23, 2021

El Ejército Bolivariano de Venezuela ha activado un vehículo barreminas para retirar los explosivos plantados por grupos irregulares en Apure.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *