fbpx
August 26, 2025 Presente en la historia

Persecución de los personajes políticos hacia la prensa en Venezuela

El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) de Venezuela realizó un artículo donde expone la supuesta criminalización del trabajo periodístico en el país. En el escrito explican que las campañas sistemáticas de desprestigio se convirtieron en el nuevo mecanismo de ataque contra los trabajadores de la prensa. 

Publicado el 5 de abril, señalaron que desde principios de enero, los dirigentes políticos y simpatizantes oficialistas denigraron el rol informativo de medios digitales y periodistas. IPYS registró catorce ataques discursivos y campañas de agravios que se extendieron durante varios días luego de publicar noticias de interés público. En estos resultaron afectados: once periodistas, diez medios de comunicación y tres organizaciones de la sociedad civil.

El Instituto declaró que el escenario general de la crisis previa, más la situación de pandemia mundial, ha fortalecido estas estigmatizaciones hacia la prensa. Cruzando así la delgada línea entre la opinión y la persecución en su objetivo de minimizar los abordajes informativos, afirmó el IPYS.

El IPYS Venezuela ha denunciado reiteradamente que las declaraciones de personajes influyentes incrementan el riesgo de ejercer periodismo en el país, porque incentivan la violencia. En el artículo, agregan que en las últimas semanas ha quedado en evidencia que la censura se sigue consolidando como política del Estado. Lo anterior se dio luego de que Nicolás Maduro anunciara una serie de leyes y reformas que se aprobarán de inmediato por el nuevo parlamento.

Ataques desde Miraflores hacia la prensa

El IPYS Venezuela añade que Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y José Brito figuraron como los funcionarios de la administración pública que más atacaron a la prensa durante el primer trimestre de 2021. 

Mediante el uso de medios públicos y entrevistas, estos individuos señalaron portales de noticias y periodistas con comentarios estigmatizantes, aseguró el IPYS. El pasado 16 de marzo, en medio de un evento político que era transmitido por el canal Venezolana de Televisión, Nicolás Maduro arremetió contra los medios internacionales: The Miami Herald, The New York Times y la revista Semana de Colombia, luego de que estos portales publicaron información vinculada con Venezuela, afirmó el instituto.

El artículo concluye con que es una práctica común de dirigentes políticos atacar a portales y periodistas a través de transmisiones nacionales, finalizó el IPYS.

Related Posts

Se registró incendio en la sede del Ministerio de Educación

enero 28, 2021

enero 28, 2021

Se puede observar cómo el incendio, que comenzó en uno de los pisos de la torre, se extendió por las oficinas del Ministerio de Educación.

Accidente de tránsito dejó sin vida a un policía de Maturín

abril 18, 2021

abril 18, 2021

La noche del 17 de abril se registró un accidente de tránsito en la Avenida Alirio Ugarte Pelayo donde falleció Edgar Morales.

Docentes de Fe y Alegría protestan y exigen un salario justo

noviembre 12, 2020

noviembre 12, 2020

Fe y Alegría sigue en la protesta activa por los aumentos salariales a los docentes y la mejora en las condiciones de vida de sus maestros.

Retiraron letrero que identificaba la autopista Francisco Fajardo para cambiar su nombre

junio 16, 2021

junio 16, 2021

Retiraron letrero con el nombre de autopista Francisco Fajardo para reemplazarlo por el que la identifica como Gran Cacique Guaicaipuro.

Expertos se manifestaron respecto a la unión civil igualitaria en El Tigre

febrero 20, 2022

febrero 20, 2022

Activistas y expertos legales hablaron sobre la unión civil igualitaria en El Tigre y lo que representa para Venezuela.

La UE no ha registrado irregularidades en el marco de las elecciones

noviembre 8, 2021

noviembre 8, 2021

La misión de observación de la UE para las elecciones hasta los momentos, no ha registrado ninguna irregularidad que restrinja su proceso.

Buque petrolero Nabarima continúa inclinándose en el Golfo de Paria

octubre 16, 2020

octubre 16, 2020

El buque Nabarima, que contiene más de 1 millón de barriles de petróleo, se sigue inclinando y puede naufragar en el Golfo de Paria.

Federación Médica Venezolana llamó a tomar medidas extremas anticovid

julio 22, 2021

julio 22, 2021

El presidente de la Federación Médica Venezolana reiteró el llamado al gobierno de Nicolás Maduro a extremar las medidas contra el Covid-19.

La Ofac autorizó transacciones de Venezuela para atender la pandemia

junio 18, 2021

junio 18, 2021

La Oficina de Control de Activos Extranjeros autorizó las transacciones referentes a la pandemia al gobierno de Nicolás Maduro de Venezuela.

Pidieron a la Defensoría del Pueblo amparo ante invasiones en Caracas

febrero 4, 2022

febrero 4, 2022

Venezolanos exigieron a la Defensoría del Pueblo que investigue las razones por las que la Fiscalía no ha imputado invasiones en Caracas.

Federación Médica Venezolana abre proceso electoral interno

mayo 18, 2022

mayo 18, 2022

Federación Médica Venezolana (FMV) decidió abrir un proceso interno para elegir nuevas autoridades tras el anuncio del gobierno venezolano.

Alimentos Polar alertó sobre el uso ilegal del nombre y el uniforme de la compañía

agosto 10, 2021

agosto 10, 2021

Alimentos Polar alertó sobre el uso ilegal de su nombre y uniforme por personas no autorizadas para ofrecer códigos de cliente.

Banda del Coqui ataca a funcionarios del CICPC en la Cota 905

abril 23, 2021

abril 23, 2021

La banda delictiva del Coqui atacó a funcionarios del CICPC cuando transitaban la Cota 905, cuando circulaban por la autopista norte sur.

FAES detuvo a la madre y la esposa de alias el Loco Leo por terrorismo

agosto 6, 2021

agosto 6, 2021

Las FAES detuvieron a la madre, esposa y una hermana de Leonardo José Polanco Angulo, alias Loco Leo; "neutralizado" el miércoles.

Advierten que el Guri opera encima de su máximo nivel

noviembre 29, 2020

noviembre 29, 2020

La Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, o el Guri, opera más allá de su máximo nivel, lo que podría llevar a un nuevo apagón nacional.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *