fbpx
October 18, 2025 Presente en la historia

Un Mundo sin Mordazas: La crisis de Venezuela en cifras

Un Mundo sin Mordazas (UMSM) realizó una investigación donde detalla cómo los derechos humanos de los venezolanos entraron en crisis durante el año 2020. Tratando los aspectos económicos, migracionales, educativos, salud, servicios públicos, entre muchos otros; basándose en artículos e informes de organizaciones especiales.

UMSM explica que durante el año 2020, la emergencia humanitaria que se vive en el país desde 2017 continuó afectando la vida de los venezolanos. A esta situación se le sumó la crisis general por Covid-19, agregando así nuevos problemas al contexto de los venezolanos. La misma organización continúa con que esto no hizo más que aumentar las carencias y necesidades preexistentes, hasta llevarlas a un punto de gran relevancia. Lo reflejan de la siguiente manera:

Según Cendas-FVM, en el apartado económico señalan que el país sufrió una inflación del 3.713% de acuerdo a datos del Observatorio Venezolano de Finanzas. Junto a una variación anualizada de 2.021% en la canasta familiar. 

Imagen UMSM

Con respecto a la migración, desde el 2017 hasta el 2020 más de 5 millones de venezolanos han salido del país en busca de mejores oportunidades de acuerdo a la Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela. Además, 130 mil ciudadanos regresaron al país por las dificultades para mantenerse en los países de acogida por la situación de Covid-19, afirman cifras registradas por Human Rights Watch.

Colegios y universidades en crisis por el cambio a clases virtuales

En asuntos educativos, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), le dijo a UMSM que colegios y universidades por igual se vieron afectados por el cambio a clases virtuales. La ONG explica que por las constantes fallas eléctricas y la velocidad del internet, los centros educativos públicos quedaron paralizados casi totalmente. Además de reportar una serie de hechos delictivos contra trece universidades del país entre marzo y diciembre de 2020.

En materia de educación, dicen que según lo reportado por los voceros de Nicolás Maduro, el 2020 cerró con más de 113 mil contagiados y mil fallecidos. La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Numerales, cuestionan estas cifras, puesto que en sus reportes demuestran una disparidad con los números oficiales. A parte de la aparición de otras enfermedades como el dengue y el sarampión en el país, según datos de Unocha. 

El trabajo realizado por UMSM se extiende y profundiza aún más en los diferentes aspectos que influyeron en Venezuela en el año 2020, acompañado por una serie de gráficos que facilitan su entendimiento.

Related Posts

Alertan a los cuerpos de seguridad ante presunta huida del Koki

julio 9, 2021

julio 9, 2021

Los funcionarios de los cuerpos de seguridad se movilizaron en los Valles del Tuy ante una posible huida de alias “el Koki”.

Delsa Solórzano aseguró a la CPI que en Venezuela se violan todos los DDHH

junio 11, 2021

junio 11, 2021

La diputada Delsa Solórzano manifestó este miércoles ante la CPI que en Venezuela se violan todos los derechos humanos al mismo tiempo.

Expulsaron a César Trompiz de las instalaciones de la UCV tras incendio

julio 1, 2021

julio 1, 2021

La indignación de los estudiantes se intensificó cuando el viceministro de Educación Universitaria, Domiciano Graterol se presentó en la UCV.

La UE no ha registrado irregularidades en el marco de las elecciones

noviembre 8, 2021

noviembre 8, 2021

La misión de observación de la UE para las elecciones hasta los momentos, no ha registrado ninguna irregularidad que restrinja su proceso.

Apure: Disputas en la zona fronteriza con Colombia

abril 14, 2021

abril 14, 2021

En Apure los grupos irregulares y las fuerzas armadas venezolanas han tenido enfrentamientos. Maduro, afirmó que es obra de Estados Unidos.

Ciudadanos de Apure esperan más de tres meses por gas doméstico

agosto 7, 2021

agosto 7, 2021

En San Fernando de Apure esperan de tres a cuatro meses para disfrutar del servicio de gas doméstico; en San Cristóbal casi nunca tienen.

Reportan escases de gasolina en varias estaciones de servicio de Venezuela

mayo 7, 2021

mayo 7, 2021

Bolívar, Táchira, Aragua y Nueva Esparta son algunas de las entidades con problemas para abastecer gasolina en sus diferentes localidades.

Más de cuatrocientas organizaciones se movilizarán a favor de jubilados

febrero 26, 2022

febrero 26, 2022

Un total de 486 organizaciones gremiales se movilizarán en apoyo a las protestas de los jubilados frente a las sedes de los Seguros Sociales.

Protesta de médicos en el Hospital Universitario de Los Andes

mayo 3, 2021

mayo 3, 2021

Los médicos del Hospital Universitario de Los Andes en Mérida se manifestaron en una protesta ante la falta de combustible.

Ferrari aperturó un concesionario autorizado en Caracas

enero 16, 2021

enero 16, 2021

Este viernes se conoció que la compañía italiana de automóviles Ferrari aperturó un concesionario autorizado en la ciudad de Caracas.

Pidieron a la Defensoría del Pueblo amparo ante invasiones en Caracas

febrero 4, 2022

febrero 4, 2022

Venezolanos exigieron a la Defensoría del Pueblo que investigue las razones por las que la Fiscalía no ha imputado invasiones en Caracas.

Enfrentamientos en carretera Panamericana entre delincuentes y policías

julio 13, 2021

julio 13, 2021

Ocurrió un enfrentamiento en el kilómetro 18 de la carretera Panamericana entre sujetos desconocidos y funcionarios de la Policía de Miranda.

Buque petrolero Nabarima continúa inclinándose en el Golfo de Paria

octubre 16, 2020

octubre 16, 2020

El buque Nabarima, que contiene más de 1 millón de barriles de petróleo, se sigue inclinando y puede naufragar en el Golfo de Paria.

Buscan a madre e hijas venezolanas desaparecidas en Colombia

junio 29, 2022

junio 29, 2022

Reportaron como desaparecidas a Josvelis Leal y sus hijas, Mía Natera y Alice Natera. Las vieron por última vez el 27 de junio en Medellín.

Trabajadores exigen a la OIT que respeten la autonomía sindical

abril 29, 2022

abril 29, 2022

Respetar los convenios sobre autonomía sindical fueron las exigencias de las principales centrales sindicales del país a la OIT.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *