fbpx
November 30, 2023 Presente en la historia

Apure: Encontraron cuerpos de militares en estado de descomposición

Un video publicado por la periodista Sebastiana Barráez da muestra del rescate de los cuerpos de los militares, ya en estado de descomposición. Supuestamente, luego de que la guerrilla “prestó la colaboración” para que los sacaran del lugar donde quedaron los cadáveres, en Apure.

Los militares no fueron torturados, sus cuerpos no estaban mutilados. Según la periodista es falsa la versión de que les habían sacado los ojos y la lengua. Tampoco fueron enviados por la guerrilla en bolsas plásticas.

Asimismo contó que miembros de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-Gentil Duarte) contactaron al sacerdote de La Victoria, Luis Roa, para permitirles el acceso a la zona donde se encontraban, en trincheras y al aire libre, los cadáveres descompuestos de los militares asesinados; el párroco llegó al lugar para el rescate de los cadáveres, que subieron a un camión de transporte de ganado y trasladados a Guasdualito.

Barráez continúa detallando que uno de los guerrilleros, con un radio portátil en la mano, va señalando dónde están los cadáveres para que sean recogidos y llevados al camión. “Vea aquí tiene dos”, oyó decir la profesional de la comunicación, mientras camina hasta el siguiente cuerpo. Uno a uno se devela la dantesca imagen de los cuerpos.

En la lista no oficial de los asesinados por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) proporcionada por Infobae destaca la muerte de por lo menos nueve militares, uno de ellos no identificado aún

Entre la lista de asesinados

Cuatro de la Armada venezolana: TF. (ARB) Naiwil José Torres Moreno, S1 (ARB) Álvaro Rafael Mariño Ostos, S2 (ARB) Michael Miguel Medina Sequera y S1 (ARB) Luis David Lira Negrón. Y cuatro del Ejército: SM2 (EJB) Wilmer De Jesús Ferrobús Garabito, SM1 (EJB) Ronal José Marcano Castillo; SM2 (EJB) Andy José Miranda y SM1 (EJB) Santiago Del Jesús Reyes Farfán.

SM1 (EJB) Santiago De Jesús Reyes Farfán, uno de los fallecidos.

Sebastiana Barráez describió que un grito de alegría se oyó entre los uniformados de la Base de Protección Fronteriza La Charca Cap (F) Gilbert Gil Terán. La razón fue la llegada de tres de los soldados desaparecidos: TF Samuel Infante Ruiz plaza de la Brigada Comando del Mar; a la que también pertenece el Sm3 Jairo Javier Pérez López y el SM2 Andrés Julián Marvares Altamirano, quien es plaza del 992 BAFE. Ellos son parte del grupo que realizaba patrullaje en el sector Tres Esquinas, estado Apure.

Por su parte, Human Rights Watch (HRW) acusó este mismo mes a las fuerzas de seguridad venezolanas de las ejecuciones extrajudiciales de al menos cuatro civiles. De la misma forma, de detenciones arbitrarias y de torturas, entre otros abusos aberrantes, como lo calificaron. Ésto contra la población del estado de Apure, fronterizo con Colombia.

La organización enmarcó sus acusaciones en el contexto de la ofensiva lanzada en marzo por el gobierno de Nicolás Maduro contra grupos irregulares en ese estado; pidió investigar el tema a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) y la Misión de la ONU de Determinación de los Hechos para Venezuela.

SM2 EJB Andy José Miranda.

En un informe, HRW aseguró que el operativo venezolano derivó en la ejecución de al menos cuatro campesinos. Así como detenciones arbitrarias, el procesamiento de civiles ante tribunales militares, y torturas contra residentes acusados de colaborar con grupos armados.

Actos cometidos contra residentes de Apure no son incidentes aislados

El director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco dijo que las llamadas atrocidades cometidas contra residentes de Apure no son incidentes aislados por agentes insubordinados. Sino, que son consistentes con los abusos sistemáticos de las fuerzas de seguridad de Maduro.

El pasado 21 de marzo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) inició combates en Apure contra grupos irregulares; que las autoridades venezolanas no han identificado aún. Pero, que la ONG Fundaredes calificó de presuntos disidentes de la disuelta guerrilla colombiana de las FARC.

El conflicto se extendió por casi tres semanas y provocó el desplazamiento de más de 6 mil venezolanos hacia Colombia, según datos de Fundaredes. La FANB aseguró que la ofensiva dejó un saldo de ocho militares y nueve supuestos terroristas fallecidos, así como más de cuarenta detenidos.

HRW alegó en su informe que muchos de los detenidos no eran miembros de grupos armados, sino de la población local. Lo aseguran después de haber entrevistado a 38 personas que habían huido de Apure, además de a treinta abogados, peritos forenses; líderes comunitarios, periodistas, autoridades colombianas y representantes de grupos humanitarios.

SM2 (EJB) Wilmer De Jesús Ferrobús Garabito, asesinado por la guerrilla.

Related Posts

Denuncian que fallas eléctricas en Venezuela se deben a ataques

septiembre 14, 2021

septiembre 14, 2021

Néstor Reverol denunció que Venezuela es víctima de un ataque. Noches atrás la explosión de un transformador generó fallas en todo el país.

Retiraron letrero que identificaba la autopista Francisco Fajardo para cambiar su nombre

junio 16, 2021

junio 16, 2021

Retiraron letrero con el nombre de autopista Francisco Fajardo para reemplazarlo por el que la identifica como Gran Cacique Guaicaipuro.

Personas que se trasladaban hacia La Tortuga fueron trasladas a hospital

septiembre 8, 2021

septiembre 8, 2021

Los rescatados de una embarcación que salió desde Higuerote hacia La Tortuga, fueron trasladados al Periférico de Pariata en La Guaira.

Fuertes lluvias provocaron inundaciones y causaron fallas eléctricas

julio 2, 2021

julio 2, 2021

Debido a las lluvias reportaron cortes eléctricos en varias zonas. Además, vecinos de San Fernando denunciaron que casas se vieron afectadas.

Buscan a madre e hijas venezolanas desaparecidas en Colombia

junio 29, 2022

junio 29, 2022

Reportaron como desaparecidas a Josvelis Leal y sus hijas, Mía Natera y Alice Natera. Las vieron por última vez el 27 de junio en Medellín.

Desconocen el paradero de trabajadores detenidos por la Dgcim

septiembre 28, 2021

septiembre 28, 2021

Desconocen el paradero de los siete trabajadores de Pdvsa detenidos por la Dgcim No saben si fueron llevados en condición de procesados.

El Ejército venezolano utiliza barreminas en Apure

abril 23, 2021

abril 23, 2021

El Ejército Bolivariano de Venezuela ha activado un vehículo barreminas para retirar los explosivos plantados por grupos irregulares en Apure.

Pensionados exigieron que se ajuste su pago a la canasta básica

marzo 10, 2022

marzo 10, 2022

Jubilados y pensionados se movilizaron hacia los alrededores del Seguro Social para exigir aumento en el pago de las pensiones y alimentos.

Sectores de Caracas sin electricidad por más de 15 horas

enero 27, 2021

enero 27, 2021

El Valle, Santa Mónica, Bello Monte, Las Acacias, Los Símbolos, Coche y La Bandera son algunas de las zonas sin electricidad.

Instan a autoridades de Perú a esclarecer el asesinato de Orlando Abreu

febrero 13, 2021

febrero 13, 2021

Orlando Abreu murió luego de que le dispararan por no pagar una comisión ilegal para poder trabajar en un mercado de Perú.

UCV: “Templo a la desidia y abandono ante la crisis”

octubre 24, 2020

octubre 24, 2020

No es la primera vez que se da a conocer el caso del núcleo de la UCV. En junio se pudieron observar las primeras imágenes de estas aulas.

Más de cuatrocientas organizaciones se movilizarán a favor de jubilados

febrero 26, 2022

febrero 26, 2022

Un total de 486 organizaciones gremiales se movilizarán en apoyo a las protestas de los jubilados frente a las sedes de los Seguros Sociales.

Alcalde del municipio Sucre en Yaracuy Luis Duque resultó positivo a Covid-19

abril 23, 2021

abril 23, 2021

El alcalde del municipio Sucre en el estado Yaracuy, Luis Duque, dio a conocer mediante la red social Instagram que contrajo coronavirus.

Sede del diario Correo del Caroní allanada

octubre 20, 2020

octubre 20, 2020

La sede del diario Correo del Caroní, en el estado Bolívar, fue allanada por el Sebin este martes 20 de octubre.

Corpoelec Mérida pide seguir normas de prevención en sus oficinas ante aglomeraciones

abril 26, 2021

abril 26, 2021

Durante la semana flexible, sector público trabajará según las medidas establecidas por el ejecutivo nacional en prevención del Covid-19.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *