fbpx
November 21, 2025 Presente en la historia

Un Mundo sin Mordazas: La crisis de Venezuela en cifras

Un Mundo sin Mordazas (UMSM) realizó una investigación donde detalla cómo los derechos humanos de los venezolanos entraron en crisis durante el año 2020. Tratando los aspectos económicos, migracionales, educativos, salud, servicios públicos, entre muchos otros; basándose en artículos e informes de organizaciones especiales.

UMSM explica que durante el año 2020, la emergencia humanitaria que se vive en el país desde 2017 continuó afectando la vida de los venezolanos. A esta situación se le sumó la crisis general por Covid-19, agregando así nuevos problemas al contexto de los venezolanos. La misma organización continúa con que esto no hizo más que aumentar las carencias y necesidades preexistentes, hasta llevarlas a un punto de gran relevancia. Lo reflejan de la siguiente manera:

Según Cendas-FVM, en el apartado económico señalan que el país sufrió una inflación del 3.713% de acuerdo a datos del Observatorio Venezolano de Finanzas. Junto a una variación anualizada de 2.021% en la canasta familiar. 

Imagen UMSM

Con respecto a la migración, desde el 2017 hasta el 2020 más de 5 millones de venezolanos han salido del país en busca de mejores oportunidades de acuerdo a la Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela. Además, 130 mil ciudadanos regresaron al país por las dificultades para mantenerse en los países de acogida por la situación de Covid-19, afirman cifras registradas por Human Rights Watch.

Colegios y universidades en crisis por el cambio a clases virtuales

En asuntos educativos, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), le dijo a UMSM que colegios y universidades por igual se vieron afectados por el cambio a clases virtuales. La ONG explica que por las constantes fallas eléctricas y la velocidad del internet, los centros educativos públicos quedaron paralizados casi totalmente. Además de reportar una serie de hechos delictivos contra trece universidades del país entre marzo y diciembre de 2020.

En materia de educación, dicen que según lo reportado por los voceros de Nicolás Maduro, el 2020 cerró con más de 113 mil contagiados y mil fallecidos. La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Numerales, cuestionan estas cifras, puesto que en sus reportes demuestran una disparidad con los números oficiales. A parte de la aparición de otras enfermedades como el dengue y el sarampión en el país, según datos de Unocha. 

El trabajo realizado por UMSM se extiende y profundiza aún más en los diferentes aspectos que influyeron en Venezuela en el año 2020, acompañado por una serie de gráficos que facilitan su entendimiento.

Related Posts

Envían FAES a Apure para reforzar frontera con Colombia

marzo 25, 2021

marzo 25, 2021

Enviaron a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) a Apure para reforzar acciones militares de la FANB en la frontera con Colombia.

Hombre perteneciente a banda de la Cota 905 se entregó al Cicpc

julio 10, 2021

julio 10, 2021

Uno de los hombres perteneciente a la banda de la Cota 905, que mantenía rehenes en el sector Los Alpes, el Cementerio, se entregó al Cicpc.

Estado de alerta preventiva en Margarita ante tormenta tropical

julio 9, 2021

julio 9, 2021

El gobernador de Nueva Esparta declaró un estado de alerta preventiva en la isla de Margarita ante la embestida de la tormenta tropical N° 18.

Alcalde del municipio de Sucre marca casas de pacientes con Covid-19

abril 8, 2021

abril 8, 2021

Luis Duque, alcalde de Sucre, empezó a colocar símbolos rojos en las casas de las personas con Covid-19; amenazó con recortar las ayudas.

Cuerpos de seguridad intentaron detener a Juan Guaidó en su domicilio

julio 12, 2021

julio 12, 2021

El presidente de Venezuela, Juan Guaidó, fue víctima de hostigamientos en las cercanías de su casa por parte de los cuerpos de seguridad.

Gandola de combustible se incendió en la autopista Caracas-La Guaira

octubre 14, 2020

octubre 14, 2020

Una gandola de combustible se volcó y se incendió este miércoles 14 de octubre en la autopista Caracas-La Guaira, después del Boquerón.

El Nacional no perdió archivos durante embargo en Los Cortijos

mayo 15, 2021

mayo 15, 2021

El embargo de El Nacional en Los Cortijos lo hicieron como parte del pago de indemnización del medio de comunicación a Diosdado Cabello.

Comerciantes informales denunciaron abuso de poder por parte de la PNB

junio 18, 2021

junio 18, 2021

En la entrada de la Urbanización Nueva Casarapa, quince vendedores informales denunciaron que son hostigados por el abuso de poder por parte funcionarios de la PNB.

Periodista dominicano denunció amenazas desde Venezuela luego de entrevistar a Bonny Cepeda

junio 4, 2021

junio 4, 2021

El periodista Santiago Matías denunció haber recibido amenazas desde Venezuela tras entrevistar en su programa radial a Bonny Cepeda.

Johanna Díaz: Venezolana fue asesinada en Trinidad y Tobago

septiembre 7, 2020

septiembre 7, 2020

El cuerpo de Johanna Díaz Sánchez, venezolana de 32 años que tenía ocho días desaparecida en Trinidad y Tobago. El asesino confesó su culpa ante policías.

Sectores de Caracas sin electricidad por más de 15 horas

enero 27, 2021

enero 27, 2021

El Valle, Santa Mónica, Bello Monte, Las Acacias, Los Símbolos, Coche y La Bandera son algunas de las zonas sin electricidad.

Buscan a madre e hijas venezolanas desaparecidas en Colombia

junio 29, 2022

junio 29, 2022

Reportaron como desaparecidas a Josvelis Leal y sus hijas, Mía Natera y Alice Natera. Las vieron por última vez el 27 de junio en Medellín.

Hallaron a migrantes venezolanos ahogados mientras intentaban llegar a Trinidad y Tobago

diciembre 13, 2020

diciembre 13, 2020

Hallaron a al menos 19 migrantes venezolanos, entre ellos dos niños ahogados quienes intentaban huir en un bote hacia Trinidad y Tobago.

Pensionados exigieron que se ajuste su pago a la canasta básica

marzo 10, 2022

marzo 10, 2022

Jubilados y pensionados se movilizaron hacia los alrededores del Seguro Social para exigir aumento en el pago de las pensiones y alimentos.

Funvisis registró tres sismos al norte de valencia este miércoles 6 de abril

abril 6, 2022

abril 6, 2022

Tres sismos fueron registrados este miércoles 6 de abril, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo. El primer movimiento sismo fue de 2.9.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *