fbpx
September 17, 2025 Presente en la historia

Eliminan estudio sobre uso de ivermectina contra coronavirus por errores

Uno de los mayores estudios que respalda el uso de ivermectina como tratamiento de la Covid-19 ha sido retirado del sitio web donde estaba publicado debido a discrepancias y errores en los datos.

El artículo en cuestión, publicado en noviembre de 2020 en formato preliminar o preimpresión; es decir, que aún no había sido revisado por otros expertos, trataba sobre la eficacia y seguridad del fármaco antiparasitario ivermectina en el tratamiento contra este virus.

La investigación supuestamente fue dirigida por el doctor Ahmed Elgazzar, de la Universidad de Benha en Egipto, y tuvo la participación de 600 pacientes de Covid-19. El estudio indicó que los pacientes con Coronavirus hospitalizados que recibieron este medicamento desde la etapa temprana de la infección resultaron en una recuperación sustancial y hubo una mejora significativa, así como una reducción del 90% en la tasa de mortalidad en los grupos tratados con este fármaco.

En la página de su publicación, algunas personas cuestionaron irregularidades en el texto, pero no provocaron mayor atención. El artículo continuó siendo citado para apoyar los estudios sobre ivermectina contra la Covid-19 hasta que el estudiante de medicina Jack Lawrence realizó una revisión como parte de una tarea para su maestría.

Encontró que casi la totalidad de la sección de introducción parecía haber sido plagiada de varias fuentes: otros estudios, cartas dirigidas a otras revistas y comunicados de prensa sobre ivermectina y Covid-19.

Para disfrazarlo, cambiaron palabras por sinónimos y editaron algunas palabras. También notó que los datos contradecían en varias ocasiones lo que indicaba el propio trabajo. Por ejemplo, “los autores afirmaron haber realizado el estudio solo en personas de 18 a 80 años, pero al menos tres pacientes en el conjunto de datos tenían menos de 18 años”, dijo Lawrence a The Guardian.

Datos citados no concuerdan con los originales

También que realizaron el estudio entre el 8 de junio y el 20 de septiembre de 2020; sin embargo, la mayoría de los pacientes que murieron fueron ingresados en el hospital y fallecieron antes del 8 de junio, según los datos originales.

Asimismo, halló discordancias en los propios resultados de la investigación. En ese sentido, en el cuestionado artículo, los autores afirman que cuatro de cada cien pacientes murieron en su grupo de tratamiento estándar. Caso que eran para Covid-19 leve y moderado.

Según los datos originales, el número era cero, lo mismo que el grupo de tratamiento con ivermectina. Para añadir, en su grupo de tratamiento con ivermectina para la Covid-19 grave, los autores afirman que dos pacientes murieron, pero el número en sus datos sin procesar es cuatro.

Lawrence contactó a Nick Brown, analista de datos que revisa artículos científicos en busca de errores, para que lo ayudara con una revisión profunda del estudio de Elgazzar. Brown elaboró un documento que detalla numerosas discrepancias y errores en los datos.

Uno de los aspectos que más lo inquietaron fue que repitieron la información entre pacientes. Dijo a The Guardian que el error principal es que al menos 79 de los registros de pacientes son clones obvios de otros registros.

Afirmó que es el más difícil de explicar como una equivocación inocente, especialmente porque los clones ni siquiera son copias puras. Detalló que hay indicios de que han intentado cambiar uno o dos campos para que parezcan más naturales.

Después de que Lawrence notificara estas incidencias, retiraron el texto el jueves 15 de julio de Research Square; sitio web donde se encontraba alojado. Dicho portal alegó que su decisión se debió a preocupaciones éticas, sin agregar más detalles.

Expertos coincidieron en que estudio del uso de la ivermectina contra el Coronavirus se basa en fabricación de información

Otros expertos que habían revisado el estudio, consultados por Lawrence y The Guardian, coincidieron en que había una evidencia de fabricación de información. Eso con la intención de obtener resultados que respalden el uso de ivermectina contra la Covid-19.

Para Gideon Meyerowitz-Katz, epidemiólogo australiano de enfermedades crónicas de la Universidad de Wollongong, los datos son totalmente falsos. Lo cual le resulta preocupante porque este era uno de los estudios de ivermectina más importantes que existían.

Dos metanálisis utilizaron la investigación: uno publicado por American Journal of Therapeutics. El segundo, realizado por Oxford Academic sobre el uso del fármaco en el tratamiento contra esta enfermedad. Dichos trabajos se erigieron como las primeras muestras de que era útil para este propósito.

En ese sentido, se suponía que la investigación de Elgazzar era uno de los pocos sobre ivermectina y Covid-19. Basados en un ensayo de control aleatorio; un tipo de estudio que proporciona la evidencia más confiable sobre la efectividad de los medicamentos. Ésto debido al riesgo de factores de confusión que influyan en los resultados.

Al borrar de la página este trabajo, que mostraba resultados como una reducción del 90% en la mortalidad, la evidencia que había a favor de la ivermectina se cuestiona. Actualmente se están realizando otras investigaciones sobre ivermectina. Uno es de la Universidad de Oxford, que está probando si administrar este fármaco evita que los enfermos de Covid-19 sean hospitalizados.

Related Posts

Derrame de petróleo se extendió en costas de Falcón

agosto 6, 2020

agosto 6, 2020

El derrame de petróleo que afecta la playa de Golfo Triste; avanzó hasta llegar a varios cayos del parque nacional Morrocoy, en el estado Falcón.

Buque petrolero Nabarima amenaza con un nuevo derrame

septiembre 3, 2020

septiembre 3, 2020

La imagen del Nabarima que está inundado e inclinándose hacia un costado, frente a una costa remota de Venezuela; ha desatado exhortaciones internacionales.

Farmatodo y Locatel iniciaron jornada de vacunación gratuita

noviembre 9, 2021

noviembre 9, 2021

Locatel y Farmatodo comenzaron jornada de vacunación como parte de la ampliación del plan de inmunización anticovid.

Aumenta la cantidad de venezolanos contagiados por Covid-19

octubre 31, 2021

octubre 31, 2021

La noche de este sábado la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que se sumaron 794 venezolanos contagios de coronavirus.

OMS recomendó dosis adicional contra coronavirus

octubre 12, 2021

octubre 12, 2021

OMS recomendó que se administre una dosis adicional de cualquiera de las vacunas contra el coronavirus homologadas por ellos.

Miguel Pizarro agradeció la llegada de vacunas del laboratorio Sinopharm

noviembre 14, 2021

noviembre 14, 2021

Miguel Pizarro agradeció a la OPS y al Unicef. Ésto a propósito de la llegada de las vacunas a Venezuela del laboratorio chino Sinopharm.

Tráfico de aves también afecta a Venezuela

julio 10, 2020

julio 10, 2020

Por su belleza estos animales son víctimas de la explotación comercial hasta convertirse en un grave problema de tráfico de aves.

Nicolás Maduro evalúa la posibilidad de descartar el método 7+7

julio 19, 2021

julio 19, 2021

Nicolás Maduro aseguró que está evaluando la posibilidad de levantar el método 7+7, implementado desde 2020 para frenar el covid-19

Presidente de la FMV desconoce a médicos integrales comunitarios

octubre 19, 2021

octubre 19, 2021

El presidente de la FMV, Douglas León Natera, alertó a la Confemel y a la Asociación Médica Mundial del proyecto creado por Maduro.

Vacuna Vero Cell representa un problema para los viajeros

junio 21, 2021

junio 21, 2021

La vacuna china Sinopharm, también conocida como Vero Cell, es la segunda que llegó a Venezuela después de la vacuna rusa Sputnik-V.

Vacuna Abdala logra datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

junio 28, 2021

junio 28, 2021

La vacuna cubana contra el Covid-19, Abdala, mostró niveles de eficacia a la par de la Pfizer y Moderna.

Reportaron la muerte del jaguar que se encontraba en Parque del Este

noviembre 6, 2021

noviembre 6, 2021

Este viernes reportaron la muerte de Caroní, el jaguar en el parque Generalísimo Francisco de Miranda, conocido Parque del Este, en Caracas.

Vacunados con Vero Cell deben especificar que es Sinopharm

junio 22, 2021

junio 22, 2021

Aquellos venezolanos que vacunaron con Vero Cell, deben acudir nuevamente a sus centros de vacunación para especificar que es la Sinopharm.

Fast Fashion ¿cuál es el verdadero costo de la ropa que usamos?

agosto 16, 2020

agosto 16, 2020

Fast Fashion es la moda rápida, la moda pasajera. Sí, con esto hablamos de las prendas que compras hoy y que en un par de meses ya deshechas porque se dañó.

Nicolás Maduro: Mecanismo Covax le ha fallado a Venezuela

julio 5, 2021

julio 5, 2021

Nicolás Maduro que el mecanismo Covax de la OMS no ha cumplido el acuerdo con Venezuela al no enviar las dosis contra el Covid-19.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *