fbpx
January 14, 2025 Presente en la historia

Organización internacional acusó a fuerzas de seguridad venezolanas de ejecuciones en Apure

Human Rights Watch (HRW) acusó este lunes a las fuerzas de seguridad venezolanas de las ejecuciones extrajudiciales de al menos cuatro civiles, de detenciones arbitrarias y de torturas, entre otros abusos aberrantes, como lo calificaron. Ésto contra la población del estado de Apure, fronterizo con Colombia.

La organización enmarcó sus acusaciones en el contexto de la ofensiva lanzada en marzo por el gobierno de Nicolás Maduro contra grupos irregulares en ese estado, y pidió investigar el tema a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) y la Misión de la ONU de Determinación de los Hechos para Venezuela.

En un informe, HRW aseguró que el operativo venezolano derivó en la ejecución de al menos cuatro campesinos, detenciones arbitrarias, el procesamiento de civiles ante tribunales militares, y torturas contra residentes acusados de colaborar con grupos armados.

El director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco dijo que las llamadas atrocidades cometidas contra residentes de Apure no son incidentes aislados por agentes insubordinados, sino que son consistentes con los abusos sistemáticos de las fuerzas de seguridad de Maduro.

El pasado 21 de marzo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) inició combates en Apure contra grupos irregulares; que las autoridades venezolanas no han identificado aún. Pero, que la ONG Fundaredes calificó de presuntos disidentes de la disuelta guerrilla colombiana de las FARC.

El conflicto se extendió por casi tres semanas y provocó el desplazamiento de más de 6 mil venezolanos hacia Colombia, según datos de Fundaredes. La FANB aseguró que la ofensiva dejó un saldo de ocho militares y nueve supuestos terroristas fallecidos, así como más de cuarenta detenidos.

HRW alega en su informe que muchos de los detenidos no eran miembros de grupos armados, sino de la población local. Lo aseguran después de haber entrevistado a 38 personas que habían huido de Apure, además de a treinta abogados, peritos forenses; líderes comunitarios, periodistas, autoridades colombianas y representantes de grupos humanitarios.

Identificaron como funcionarios de seguridad nacionales a los responsables de las ejecuciones en Apure

Los desplazados entrevistados identificaron como responsables de los abusos a la FANB; a las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana, a la Guardia Nacional Bolivariana y al Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro.

Las citadas ejecuciones afectaron a cuatro campesinos de una misma familia. A ellos las FAES se los llevaron el 25 de marzo de su vivienda en La Victoria, indica el informe. Sus cuerpos se encontraron a un kilómetro y medio, en El Ripial, con cortes, heridas de bala y presuntas luxaciones óseas. Peritos forenses concluyeron que las fotografías de los cuerpos sugieren que se movieron; que las armas de fuego y granadas que se ven junto a sus manos las pudieron colocar ahí intencionalmente.

Emir Remolina, de 26 años de edad, reconoció los cuerpos como los de sus padres, su hermano y su tío; y al menos 13 personas entrevistadas por HRW afirmaron que las víctimas no eran guerrilleros. Por el contrario, eran lugareños que habían vivido y trabajado allí por más de 15 años.

En La Victoria y en las zonas rurales de El Ripial, Los Arenales, La Capilla y La Osa, de acuerdo a sus datos, los agentes venezolanos ingresaron por la fuerza en varias viviendas. Ésto sin una orden de allanamiento, y detuvieron a sus residentes, en su mayoría campesinos. Detallaron que los agentes ordenaron a los detenidos cubrirse la cabeza con sus camisetas y los golpearon, los arrojaron al suelo y amenazaron con asesinarlos.

Finalmente, en el informe aseguraron que dos detenidos, posteriormente liberados, confirmaron que estuvieron retenidos en instalaciones militares. Asimismo, que los abusos también incluyeron saqueos en sus viviendas y la supuesta destrucción de efectos personales, comida y enseres del hogar. HRW acusa al gobierno de Maduro de ejecutar civiles en Apure.

Related Posts

Efectivo en bolívares solo alcanza para pagar el pasaje de autobús

abril 30, 2021

abril 30, 2021

Venezolanos salen en la búsqueda de la mayor cantidad de efectivo posible en bolívares, aunque solo les alcanza para pagar el pasaje de autobús.

Embajada de Venezuela en Perú atacada por manifestantes contra inmigrantes y refugiados

febrero 21, 2021

febrero 21, 2021

La Embajada de Venezuela en Lima, Perú fue atacada luego de que ciudadanos marcharan en contra de los inmigrantes y refugiados venezolanos.

Advierten que el Guri opera encima de su máximo nivel

noviembre 29, 2020

noviembre 29, 2020

La Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, o el Guri, opera más allá de su máximo nivel, lo que podría llevar a un nuevo apagón nacional.

Trabajadores exigen a la OIT que respeten la autonomía sindical

abril 29, 2022

abril 29, 2022

Respetar los convenios sobre autonomía sindical fueron las exigencias de las principales centrales sindicales del país a la OIT.

Banda criminal “Tren de Aragua” presumen estadio en redes sociales

abril 15, 2021

abril 15, 2021

Miembros del grupo delictivo presumieron un estadio de béisbol en el que se puede apreciar "Tren de Aragua" en una de las paredes.

Fuertes lluvias provocaron inundaciones y causaron fallas eléctricas

julio 2, 2021

julio 2, 2021

Debido a las lluvias reportaron cortes eléctricos en varias zonas. Además, vecinos de San Fernando denunciaron que casas se vieron afectadas.

Buque petrolero Nabarima continúa inclinándose en el Golfo de Paria

octubre 16, 2020

octubre 16, 2020

El buque Nabarima, que contiene más de 1 millón de barriles de petróleo, se sigue inclinando y puede naufragar en el Golfo de Paria.

Carretera Troncal 5 de Táchira incomunicada por derrumbes causados por lluvias

noviembre 13, 2020

noviembre 13, 2020

La vía que vincula a Táchira con Los Llanos se encontraba bloqueada luego de las precipitaciones registradas la noche del 12 de noviembre.

Embarcaciones se incendiaron en la Marina Punta Brava de Puerto Cabello

abril 25, 2021

abril 25, 2021

Se registró un incendio, cerca de las 9:20 de la noche el sábado en un par de embarcaciones en la Marina de Puerto Cabello.

FundaREDES: Integridad de Tarazona es responsabilidad de Padrino López y Meléndez

julio 2, 2021

julio 2, 2021

PROVEA señaló como responsables a Vladimir Padrino López y Carmen Meléndez de la integridad de Javier Tarazona, director de FundaREDES.

Robo en hospital de Apure afecta a unidades de cuidados intensivos

enero 3, 2022

enero 3, 2022

La sala de máquinas del HPAO, la capital del estado Apure, fue violentada. Robaron dos baterías de aires acondicionados y dos motobombas.

Falleció alcalde del municipio Boconó Luis Hidalgo a causa de covid-19

febrero 16, 2021

febrero 16, 2021

El gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva anunció el fallecimiento del alcalde de Boconó, Luis Hidalgo a causa del covid-19.

Vecinos de El Samán denunciaron cortes de electricidad por parte de Corpoelec

marzo 2, 2021

marzo 2, 2021

Este lunes les quitaron el servicio desde el mediodía y hasta avanzadas horas de la tarde Corpoelec aún no se la había restablecido.

SAIME prestará servicio durante la semana de flexibilización

junio 21, 2021

junio 21, 2021

El SAIME anunció este lunes 21 de junio que sus oficinas prestarán servicio esta semana de flexibilización.

Delsa Solórzano aseguró a la CPI que en Venezuela se violan todos los DDHH

junio 11, 2021

junio 11, 2021

La diputada Delsa Solórzano manifestó este miércoles ante la CPI que en Venezuela se violan todos los derechos humanos al mismo tiempo.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *