fbpx
November 15, 2025 Presente en la historia

Pensionados exigieron que se ajuste su pago a la canasta básica

Este 9 de marzo, jubilados, pensionados y sus simpatizantes se movilizaron hacia los alrededores del Seguro Social para exigir aumento en el pago de las pensiones, alimentos, medicina, atención a la salud y seguridad social.

En hora de la mañana del mismo día una multitud comenzó a congestionar el tránsito en apoyo a los manifestantes. Algunos salieron de las barriadas con sus bastones, tapabocas, en sillas de ruedas y acompañados de sus familiares. En Caracas la manifestación transcurrió en forma pacífica.

También hubo protestas en los hospitales y ambulatorios, con el apoyo de las organizaciones de la sociedad civil. Entre ellos, el gremio de la salud, sindicatos del sector público y privado, educadores y dirigentes sociales.

Gritando consignas y mostrando pancartas, los adultos mayores reclamaron nuevamente al gobierno de Nicolás Maduro cumplir con la Constitución Nacional, que establece que las pensiones y el salario mínimo se deben ajustar anualmente al costo de la canasta básica.

El pasado jueves 3, Maduro aumentó el salario mínimo y las pensiones de siete bolívares a 126,32 Bs, más un bono de alimentación de 46 Bs que en total equivalen, según la tasa oficial del 9 de marzo de 2021, a 39,53 dólares. “El salario mínimo y las pensiones se deben ajustar como lo ordena la Constitución, al costo de la canasta básica familiar, cuyo monto es de 900 dólares”, respondió Emilio Lozada, presidente de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados (Fenajupv).

Pensionados entregaron documento al IVSS

Los dirigentes de Fenajupv entregaron un documento con sus demandas a la presidenta del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Magaly Gutiérrez. Ella también ocupa el cargo de ministra de Salud.

En la carta, los adultos mayores denunciaron que desde 2013 las pensiones, otorgadas por el IVSS, han estado perdiendo progresivamente su poder adquisitivo. Incluso ese daño económico impide adquirir alimentos y medicinas. Exigieron que esos productos, alimentos y medicinas, fueran otorgados por el gobierno.

Sobre el aumento de 126,32 bolívares anunciado por Maduro, expresaron que es insuficiente para comprar los productos de la Canasta Alimentaria, en 2.155,11 Bs (448.05 $). Además de la Canasta Básica Familiar en 4.140 Bs (900 $). “Un pensionado debió ganar para enero de este año, 308 salarios mínimos para adquirir la Canasta Alimentaria”, dice el documento.

En total son 5.843 mil pensionados, entre ellos más de 30 mil personas en el exterior, quienes desde hace más de seis años no reciben ningún pago, denunció Lozada. Esta es la tercera vez, desde el pasado 19 de enero y luego el 15 de febrero, que los jubilados y pensionados reclaman mejores reivindicaciones sociales. Esto se da en medio de un contexto hiperinflacionario y dolarización transaccional en el país.

El año pasado se contabilizaron 78 protestas, algunas de ellas fueron agredidas por grupos afectos al gobierno. Respecto a eso, hasta la fecha no se obtuvieron respuestas a sus demandas, denunció el presidente de Fenajupv.

Los reclamos de los pensionados también se realizaron en 23 países donde la Fenajupv tiene asociaciones afiliadas entre ellas Italia, Portuguesa; España, Reino Unido de Gran Bretaña, Alemania, Canadá y Estados Unidos. En América Latina: Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, México, Panamá, Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia; Puerto Rico, República Dominicana y Costa Rica, detalló Omar Vásquez, secretario general de la Fenajupv.

Related Posts

Robo en hospital de Apure afecta a unidades de cuidados intensivos

enero 3, 2022

enero 3, 2022

La sala de máquinas del HPAO, la capital del estado Apure, fue violentada. Robaron dos baterías de aires acondicionados y dos motobombas.

Niño resultó con quemaduras tras manipular pirotecnia en San Cristóbal

diciembre 28, 2021

diciembre 28, 2021

En medio de las festividades decembrinas, un niño resultó con quemaduras, tras manipular juegos pirotécnicos en San Cristóbal.

Huracán Elsa provocará precipitaciones y ráfagas de viento en Venezuela

julio 3, 2021

julio 3, 2021

Inameh informó que el huracán Elsa continúa su desplazamiento sobre el Mar Caribe, a tan solo 460 km al noreste de la Península de Paraguaná.

Vecinos de El Prado denuncian en Fiscalía irregularidad en cobro del gas

marzo 31, 2021

marzo 31, 2021

Los habitantes de El Prado también dieron a conocer ante el Ministerio Público la falta de respuesta de la jefe de comunidad de su sector.

Expulsaron a César Trompiz de las instalaciones de la UCV tras incendio

julio 1, 2021

julio 1, 2021

La indignación de los estudiantes se intensificó cuando el viceministro de Educación Universitaria, Domiciano Graterol se presentó en la UCV.

Buscan a madre e hijas venezolanas desaparecidas en Colombia

junio 29, 2022

junio 29, 2022

Reportaron como desaparecidas a Josvelis Leal y sus hijas, Mía Natera y Alice Natera. Las vieron por última vez el 27 de junio en Medellín.

Presidente de SimpleTV admitió fallas en el servicio

enero 18, 2021

enero 18, 2021

SimpleTV enfrenta actualmente críticas por parte de los usuarios en Venezuela. Hasta el momento, los clientes solo tienen inconformidades.

Envían FAES a Apure para reforzar frontera con Colombia

marzo 25, 2021

marzo 25, 2021

Enviaron a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) a Apure para reforzar acciones militares de la FANB en la frontera con Colombia.

Un Mundo sin Mordazas: La crisis de Venezuela en cifras

abril 16, 2021

abril 16, 2021

Un Mundo sin Mordazas realizó una investigación donde detalla cómo los derechos humanos de los venezolanos durante entraron en crisis en 2020

Lluvias ocasionaron inundaciones y daños materiales en Carabobo

agosto 24, 2021

agosto 24, 2021

La tarde de este lunes 23 de agosto las precipitaciones afectaron varios sectores de Valencia y Puerto Cabello, en el estado Carabobo.

Sectores de Caracas sin electricidad por más de 15 horas

enero 27, 2021

enero 27, 2021

El Valle, Santa Mónica, Bello Monte, Las Acacias, Los Símbolos, Coche y La Bandera son algunas de las zonas sin electricidad.

SAIME prestará servicio durante la semana de flexibilización

junio 21, 2021

junio 21, 2021

El SAIME anunció este lunes 21 de junio que sus oficinas prestarán servicio esta semana de flexibilización.

Ciudadanos de Apure esperan más de tres meses por gas doméstico

agosto 7, 2021

agosto 7, 2021

En San Fernando de Apure esperan de tres a cuatro meses para disfrutar del servicio de gas doméstico; en San Cristóbal casi nunca tienen.

Gandola de combustible se incendió en la autopista Caracas-La Guaira

octubre 14, 2020

octubre 14, 2020

Una gandola de combustible se volcó y se incendió este miércoles 14 de octubre en la autopista Caracas-La Guaira, después del Boquerón.

El Nacional no perdió archivos durante embargo en Los Cortijos

mayo 15, 2021

mayo 15, 2021

El embargo de El Nacional en Los Cortijos lo hicieron como parte del pago de indemnización del medio de comunicación a Diosdado Cabello.