fbpx
November 15, 2025 Presente en la historia

Apure: Disputas en la zona fronteriza con Colombia

Desde el pasado 21 de marzo se han producido una serie de enfrentamientos entre los grupos irregulares colombianos y las fuerzas armadas venezolanas en Apure. El presidente, Nicolás Maduro, afirmó que se trata de un ensayo por parte del Comando Sur de Estados Unidos para introducir el narcotráfico al país.

“Esto del Apure es un ensayo del Comando Sur, de Craig Faller, es un ensayo de la oligarquía narcotraficante de Colombia para meternos un grupo disfrazado de guerrilleros en nuestro territorio, controlar el territorio, amedrentar a la población, meter las rutas del narcotráfico de (Álvaro) Uribe y de Iván Duque, y luego avanzar hacia el centro del país”, expresó Maduro durante una alocución.

El Comando Sur es un grupo de más de 1.200 efectivos militares y civiles. Entre los que se representan al ejército, armada, fuerza aérea, marines, entre otras agencias federales estadounidenses. El almirante Craig Faller es quien lidera dicho equipo de combate unificado.

Desde el inicio de los enfrentamientos: han muerto ocho soldados venezolanos, nueve miembros de los grupos irregulares, seis campamento desmantelados y 33 personas procesadas. Además, se ha reportado la presencia de minas antipersona en el territorio, colocadas por los grupos irregulares, aseguró el mandatario venezolano. 

Sobre el asunto, el jefe del CEOFANB, Remigio Ceballos, dijo que se logró establecer el control interno en el municipio Páez. Además, de enviar tropas para garantizar el control total del territorio. Ante esta situación, la diputada de la Asamblea Nacional, Gaby Arellano, denunció que más de 6 mil venezolanos han tenido que desplazarse hacia Colombia para escapar del peligro.

Venezuela pedirá ayuda a la ONU para desminar territorio en Apure

Maduro anunció este domingo que se solicitará el apoyo de las Naciones Unidas (ONU) para desactivar los campos minados que los grupos irregulares colombianos plantaron en la frontera con Colombia. El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, está en comunicaciones con el Secretario General, António Guterres, para pedir ayuda inmediata y poder desactivar las minas antipersona. 

Además, se informó que un grupo de mil milicianos se enviará al estado fronterizo para proporcionar ayuda a las comunidades de la región. Dicho grupo será dirigido por la CEOFANB y estará conformado por 22 unidades lideradas por un general de división, dos de brigada y cuatro oficiales.

Related Posts

Funvisis registró un sismo esta madrugada al noroeste de Valencia

julio 6, 2021

julio 6, 2021

Funvisis registró este 06 de julio a las 01:32 a.m., un sismo de magnitud 3,1 a 20 km al noroeste de Valencia, con una profundidad de 13,8 km.

Falleció alcalde del municipio Boconó Luis Hidalgo a causa de covid-19

febrero 16, 2021

febrero 16, 2021

El gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva anunció el fallecimiento del alcalde de Boconó, Luis Hidalgo a causa del covid-19.

Corpoelec Mérida pide seguir normas de prevención en sus oficinas ante aglomeraciones

abril 26, 2021

abril 26, 2021

Durante la semana flexible, sector público trabajará según las medidas establecidas por el ejecutivo nacional en prevención del Covid-19.

Reportan nuevas detonaciones de armas en la parroquia La Vega

junio 14, 2021

junio 14, 2021

Este 14 de junio, Román Camacho informó a través de su cuenta de Twitter de unas detonaciones en la parroquia La Vega de Petare.

Ordenan investigar presuntas torturas por parte del Cicpc de Caucagua

agosto 23, 2021

agosto 23, 2021

Douglas Rico anunció que la directiva del Cicpc ordenó la investigación por torturas en la delegación municipal de Caucagua.

Personas que se trasladaban hacia La Tortuga fueron trasladas a hospital

septiembre 8, 2021

septiembre 8, 2021

Los rescatados de una embarcación que salió desde Higuerote hacia La Tortuga, fueron trasladados al Periférico de Pariata en La Guaira.

Reportan escases de gasolina en varias estaciones de servicio de Venezuela

mayo 7, 2021

mayo 7, 2021

Bolívar, Táchira, Aragua y Nueva Esparta son algunas de las entidades con problemas para abastecer gasolina en sus diferentes localidades.

Se registró incendio en la sede del Ministerio de Educación

enero 28, 2021

enero 28, 2021

Se puede observar cómo el incendio, que comenzó en uno de los pisos de la torre, se extendió por las oficinas del Ministerio de Educación.

Lluvias inundaron y dejaron sin electricidad varias zonas de Caracas

junio 25, 2021

junio 25, 2021

Varias personas han reportado inundaciones en varias zonas de Carcas y Miranda tras las fuertes lluvias registradas este jueves.

Desborde del río Neverí causó daños en al menos nueve entidades

septiembre 3, 2021

septiembre 3, 2021

El desbordamiento del río Neverí en Barcelona, estado Anzoátegui, causó graves daños en al menos nueve comunidades de la entidad. 

Fallas eléctricas afectaron a varios estados de Venezuela

octubre 14, 2021

octubre 14, 2021

Diez sectores de la Gran Caracas quedaron sin luz luego de las fallas eléctricas ocasionadas por dos bajones consecutivos.

Pidieron a la Defensoría del Pueblo amparo ante invasiones en Caracas

febrero 4, 2022

febrero 4, 2022

Venezolanos exigieron a la Defensoría del Pueblo que investigue las razones por las que la Fiscalía no ha imputado invasiones en Caracas.

La Ofac autorizó transacciones de Venezuela para atender la pandemia

junio 18, 2021

junio 18, 2021

La Oficina de Control de Activos Extranjeros autorizó las transacciones referentes a la pandemia al gobierno de Nicolás Maduro de Venezuela.

Desconocen el paradero de trabajadores detenidos por la Dgcim

septiembre 28, 2021

septiembre 28, 2021

Desconocen el paradero de los siete trabajadores de Pdvsa detenidos por la Dgcim No saben si fueron llevados en condición de procesados.

Indígenas detuvieron embarcaciones con combustible y solicitaron protección a su territorio ancestral

noviembre 11, 2020

noviembre 11, 2020

Miembros de una comunidad indígena de Amazonas retuvieron a un grupo de embarcaciones con combustible, destinado a la realización de actividades mineras ilegales en la zona; Pueblo Uwottüja de la Cuenca del Sipapo, Autana, solicitó Protección de su Territorio Ancestral.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *