fbpx
September 17, 2025 Presente en la historia

Acuerdo con Norte de Santander: Estudiantes venezolanos presentarán prueba Saber 11

Tras lo acordado entre Venezuela y el Norte de Santander, desde el sábado 4 de septiembre se activó el paso en el Puente Simón Bolívar para que 371 estudiantes de colegios públicos y privados que viven en Venezuela crucen hasta Colombia a presentar las pruebas Saber 11.

Este es el primer paso en el proceso de reapertura controlada y biosegura de la frontera que se acordó este viernes en un nuevo intento que emprendieron los gobiernos por reanudar las relaciones fronterizas.

En efecto, el paso de los estudiantes quedó consignado en una declaración conjunta que firmaron las delegaciones de ambos países y que entre otros compromisos también incluye la vacunación a las familias de los cerca de 5 mil estudiantes que viven del lado venezolano de la frontera y cursan en Norte de Santander, hecho que se espera concretar la próxima semana.

Igualmente, se acordó la creación de comisiones con representantes de Táchira y Norte de Santander para implementar protocolos conjuntos de bioseguridad y a partir de allí, protocolos para una gradual reapertura comercial, que hasta el momento no tiene fecha definida, pues implicaría el retiro de los contenedores que obstruyen el tránsito vehicular por los puentes internacionales.

Extraoficialmente se pudo conocer que estos obstáculos podrían ser removidos en un lapso aproximado de dos o tres semanas. Los estudiantes que presentarán las pruebas Saber también podrán pasar hacia Colombia mañana domingo que concluyen estos exámenes.

Las pruebas Saber 11 estaban pautadas para este sábado 4 y el domingo 5 de septiembre. Se llevarán a cabo en toda Colombia; del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), en las cuales participarán más 650.000 personas.

Venezolanos deberán presentarse para realizar examen tras acuerdo con Norte de Santander

En esta oportunidad el examen se realizará de manera presencial, como tradicionalmente se hace, y no de manera electrónica, como sí se han hecho las últimas ediciones de otras pruebas como las Saber Pro y Saber TyT.

Se trata de una evacuación de gran valor para medir la calidad de la educación del país luego de año y medio de afectación de la pandemia, en la que los colegios permanecieron con sus puertas cerradas en la mayor parte de ese periodo.

Si una persona desea hacer la prueba, lo más importante es llevar el documento de identificación original, ya sea cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, contraseña con foto o pasaporte.

No se aceptarán fotocopias, por lo que en caso de haber perdido la identificación, se debe llevar el denuncio correspondiente expedido por las autoridades competentes. Si no se cumple con este requisito, no se permitirá al estudiante responder el examen.

De igual manera se debe llevar un lápiz No. 2, borrador y sacapuntas. No se permitirá prestar estos elementos. Está prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo electrónico. Usarlo puede provocar que se le anule el examen.

A diferencia del año pasado, cuando por condiciones de bioseguridad se realizaron cuatro sesiones, con cuatro horarios de citación diferentes (dos por día), en esta oportunidad el Icfes informó que se volvió al sistema de jornada completa con dos sesiones.

Es decir, el estudiante deberá desarrollar la prueba todo el día, lo cual quiere decir también que el número de preguntas vuelve a ser el habitual. Esto en comparación con 2020, cuando de manera extraordinaria se redujo el número de preguntas al ser las sesiones más cortas.

Presentarse antes de la hora pautada

La citación es a las 6:45 a. m. La recomendación es conocer de antemano el lugar de aplicación de la prueba y presentarse al menos 15 minutos antes de la hora asignada para tener tiempo suficiente para responder el cuestionario.

Es importante tener en cuenta que la pandemia no ha terminado; por ello se han dispuesto varias medidas de cuidado para mantener la salud de todos los asistentes. Estas pasan por un distanciamiento físico al interior de las aulas, el lavado de manos. También, el uso permanente de tapabocas durante el tiempo que dure la prueba.

Los sitios cuentan con lavamanos, dispensadores de jabón líquido y toallas desechables para el correcto lavado de manos. Así como dispensadores de alcohol en lugares de acceso fácil y de tránsito permanente por parte de los examinadores y examinados.

Se recomienda descargar con anterioridad la citación y ubicar el sitio del examen días antes, para evitar contratiempos. Aconsejan también calcular muy bien el tiempo del traslado desde la casa hasta el lugar donde se presentará la prueba. Adicionalmente se recomienda no permanecer en el lugar de aplicación de la prueba al terminar su examen de Estado para evitar aglomeraciones a la salida.

Related Posts

Falleció Raúl Salazar: Ministro de Defensa de Hugo Chávez

octubre 9, 2020

octubre 9, 2020

El general Raúl Salazar, quien se desempeñó como ministro de Defensa durante el primer gobierno de Hugo Chávez falleció en Miami.

AD denunció que Sebin detuvo a alcalde del municipio Arzobispo Chacón

noviembre 26, 2021

noviembre 26, 2021

Acción Democrática denunció que funcionarios del Sebin detuvieron a Omar Fernández, alcalde electo en el municipio Arzobispo Chacón, Mérida.

Expertos se manifestaron respecto a la unión civil igualitaria en El Tigre

febrero 20, 2022

febrero 20, 2022

Activistas y expertos legales hablaron sobre la unión civil igualitaria en El Tigre y lo que representa para Venezuela.

Banda criminal “Tren de Aragua” presumen estadio en redes sociales

abril 15, 2021

abril 15, 2021

Miembros del grupo delictivo presumieron un estadio de béisbol en el que se puede apreciar "Tren de Aragua" en una de las paredes.

Delcy Rodríguez reportó más de mil nuevos casos de coronavirus

octubre 18, 2021

octubre 18, 2021

Un total de 1.349 nuevos contagios de Covid-19 fueron detectados en las últimas 24. Así lo informó este domingo Delcy Rodríguez.

ONU: El número de desplazados por guerras y crisis se duplicó

junio 18, 2021

junio 18, 2021

La ONU indicó que el número de personas desplazadas a causa de los conflictos y las crisis en el mundo se duplicó en los últimos diez años.

Puerto Cabello: Bomberos lograron controlar incendio en refinería El Palito

noviembre 13, 2021

noviembre 13, 2021

Según testimonios de habitantes de las comunidades vecinas, varias unidades del Cuerpo de Bomberos de Puerto Cabello se dirigieron al lugar.

Hijo de alcaldesa de Píritu se quitó la vida tras el fallecimiento de su madre

agosto 11, 2021

agosto 11, 2021

José Ramón Pimentel Lastra hijo de la alcaldesa de Píritu, María Lastra, se quitó la vida tras enterarse del fallecimiento de su madre.

Alcalde del municipio de Sucre marca casas de pacientes con Covid-19

abril 8, 2021

abril 8, 2021

Luis Duque, alcalde de Sucre, empezó a colocar símbolos rojos en las casas de las personas con Covid-19; amenazó con recortar las ayudas.

Lancha que se dirigía hacia La Tortuga sufrió ruptura que la dividió en dos

septiembre 9, 2021

septiembre 9, 2021

La lancha que viajaba en sentido contrario al oleaje hacia La Tortuga supuestamente sufrió una ruptura, lo que la dividió en dos.

Envían FAES a Apure para reforzar frontera con Colombia

marzo 25, 2021

marzo 25, 2021

Enviaron a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) a Apure para reforzar acciones militares de la FANB en la frontera con Colombia.

Funvisis registró tres sismos al norte de valencia este miércoles 6 de abril

abril 6, 2022

abril 6, 2022

Tres sismos fueron registrados este miércoles 6 de abril, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo. El primer movimiento sismo fue de 2.9.

Venezuela: Fallas eléctricas se presentaron nuevamente en varios estados

noviembre 10, 2021

noviembre 10, 2021

Este miércoles 10 de noviembre en horas de la tarde, se registraron fallas eléctricas en Lara, Barquisimeto y otros estados del país.

Fundación Santa en las Calles Valencia llevó alegría a más necesitados

diciembre 18, 2021

diciembre 18, 2021

Elfos voluntarios de la fundación Santa en las Calles Valencia llevaron alimentos, medicamentos y artículos de primera necesidad a niños.

Sismo fue registrado al oeste de Mérida en horas de la tarde

septiembre 1, 2021

septiembre 1, 2021

Este 01 de septiembre a las 13:02 se registró un sismo de magnitud 3,4 a 11 km al oeste de Mérida; con una profundidad de 5,0 km.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *