fbpx
November 16, 2025 Presente en la historia

Acuerdo con Norte de Santander: Estudiantes venezolanos presentarán prueba Saber 11

Tras lo acordado entre Venezuela y el Norte de Santander, desde el sábado 4 de septiembre se activó el paso en el Puente Simón Bolívar para que 371 estudiantes de colegios públicos y privados que viven en Venezuela crucen hasta Colombia a presentar las pruebas Saber 11.

Este es el primer paso en el proceso de reapertura controlada y biosegura de la frontera que se acordó este viernes en un nuevo intento que emprendieron los gobiernos por reanudar las relaciones fronterizas.

En efecto, el paso de los estudiantes quedó consignado en una declaración conjunta que firmaron las delegaciones de ambos países y que entre otros compromisos también incluye la vacunación a las familias de los cerca de 5 mil estudiantes que viven del lado venezolano de la frontera y cursan en Norte de Santander, hecho que se espera concretar la próxima semana.

Igualmente, se acordó la creación de comisiones con representantes de Táchira y Norte de Santander para implementar protocolos conjuntos de bioseguridad y a partir de allí, protocolos para una gradual reapertura comercial, que hasta el momento no tiene fecha definida, pues implicaría el retiro de los contenedores que obstruyen el tránsito vehicular por los puentes internacionales.

Extraoficialmente se pudo conocer que estos obstáculos podrían ser removidos en un lapso aproximado de dos o tres semanas. Los estudiantes que presentarán las pruebas Saber también podrán pasar hacia Colombia mañana domingo que concluyen estos exámenes.

Las pruebas Saber 11 estaban pautadas para este sábado 4 y el domingo 5 de septiembre. Se llevarán a cabo en toda Colombia; del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), en las cuales participarán más 650.000 personas.

Venezolanos deberán presentarse para realizar examen tras acuerdo con Norte de Santander

En esta oportunidad el examen se realizará de manera presencial, como tradicionalmente se hace, y no de manera electrónica, como sí se han hecho las últimas ediciones de otras pruebas como las Saber Pro y Saber TyT.

Se trata de una evacuación de gran valor para medir la calidad de la educación del país luego de año y medio de afectación de la pandemia, en la que los colegios permanecieron con sus puertas cerradas en la mayor parte de ese periodo.

Si una persona desea hacer la prueba, lo más importante es llevar el documento de identificación original, ya sea cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, contraseña con foto o pasaporte.

No se aceptarán fotocopias, por lo que en caso de haber perdido la identificación, se debe llevar el denuncio correspondiente expedido por las autoridades competentes. Si no se cumple con este requisito, no se permitirá al estudiante responder el examen.

De igual manera se debe llevar un lápiz No. 2, borrador y sacapuntas. No se permitirá prestar estos elementos. Está prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo electrónico. Usarlo puede provocar que se le anule el examen.

A diferencia del año pasado, cuando por condiciones de bioseguridad se realizaron cuatro sesiones, con cuatro horarios de citación diferentes (dos por día), en esta oportunidad el Icfes informó que se volvió al sistema de jornada completa con dos sesiones.

Es decir, el estudiante deberá desarrollar la prueba todo el día, lo cual quiere decir también que el número de preguntas vuelve a ser el habitual. Esto en comparación con 2020, cuando de manera extraordinaria se redujo el número de preguntas al ser las sesiones más cortas.

Presentarse antes de la hora pautada

La citación es a las 6:45 a. m. La recomendación es conocer de antemano el lugar de aplicación de la prueba y presentarse al menos 15 minutos antes de la hora asignada para tener tiempo suficiente para responder el cuestionario.

Es importante tener en cuenta que la pandemia no ha terminado; por ello se han dispuesto varias medidas de cuidado para mantener la salud de todos los asistentes. Estas pasan por un distanciamiento físico al interior de las aulas, el lavado de manos. También, el uso permanente de tapabocas durante el tiempo que dure la prueba.

Los sitios cuentan con lavamanos, dispensadores de jabón líquido y toallas desechables para el correcto lavado de manos. Así como dispensadores de alcohol en lugares de acceso fácil y de tránsito permanente por parte de los examinadores y examinados.

Se recomienda descargar con anterioridad la citación y ubicar el sitio del examen días antes, para evitar contratiempos. Aconsejan también calcular muy bien el tiempo del traslado desde la casa hasta el lugar donde se presentará la prueba. Adicionalmente se recomienda no permanecer en el lugar de aplicación de la prueba al terminar su examen de Estado para evitar aglomeraciones a la salida.

Related Posts

Robo en hospital de Apure afecta a unidades de cuidados intensivos

enero 3, 2022

enero 3, 2022

La sala de máquinas del HPAO, la capital del estado Apure, fue violentada. Robaron dos baterías de aires acondicionados y dos motobombas.

Tarek William Saab: Imputado exdetective del Cicpc por arrollar civiles

junio 30, 2021

junio 30, 2021

Tarek William Saab informó la noche de este domingo que el Ministerio Público imputó tres delitos al exdetective del Cicpc Junior Pacheco.

Fuga en el centro de detención de menores Ciudad Caracas

mayo 3, 2021

mayo 3, 2021

Román Camacho informó que hubo una fuga de más de cincuenta adolescentes del centro de detención de menores Ciudad Caracas.

Embarcaciones se incendiaron en la Marina Punta Brava de Puerto Cabello

abril 25, 2021

abril 25, 2021

Se registró un incendio, cerca de las 9:20 de la noche el sábado en un par de embarcaciones en la Marina de Puerto Cabello.

Hijo de alcaldesa de Píritu se quitó la vida tras el fallecimiento de su madre

agosto 11, 2021

agosto 11, 2021

José Ramón Pimentel Lastra hijo de la alcaldesa de Píritu, María Lastra, se quitó la vida tras enterarse del fallecimiento de su madre.

Gandola de combustible se incendió en la autopista Caracas-La Guaira

octubre 14, 2020

octubre 14, 2020

Una gandola de combustible se volcó y se incendió este miércoles 14 de octubre en la autopista Caracas-La Guaira, después del Boquerón.

Instan a autoridades de Perú a esclarecer el asesinato de Orlando Abreu

febrero 13, 2021

febrero 13, 2021

Orlando Abreu murió luego de que le dispararan por no pagar una comisión ilegal para poder trabajar en un mercado de Perú.

Culminó reparación del Sistema Tuy III que dejó sin agua varias parroquias

septiembre 21, 2021

septiembre 21, 2021

Culminaron las labores de reparación de la avería ocurrida en el Sistema Tuy III que dejó sin agua a varios sectores de Caracas.

Federación Médica Venezolana abre proceso electoral interno

mayo 18, 2022

mayo 18, 2022

Federación Médica Venezolana (FMV) decidió abrir un proceso interno para elegir nuevas autoridades tras el anuncio del gobierno venezolano.

UCV: “Templo a la desidia y abandono ante la crisis”

octubre 24, 2020

octubre 24, 2020

No es la primera vez que se da a conocer el caso del núcleo de la UCV. En junio se pudieron observar las primeras imágenes de estas aulas.

Hombre perteneciente a banda de la Cota 905 se entregó al Cicpc

julio 10, 2021

julio 10, 2021

Uno de los hombres perteneciente a la banda de la Cota 905, que mantenía rehenes en el sector Los Alpes, el Cementerio, se entregó al Cicpc.

El Nacional deberá pagar millones de dólares a Diosdado Cabello

abril 17, 2021

abril 17, 2021

TSJ de Venezuela ordenó el 16 de abril a El Nacional pagar más de 13 millones de dólares a Diosdado Cabello por daño moral.

Lancha que se dirigía hacia La Tortuga sufrió ruptura que la dividió en dos

septiembre 9, 2021

septiembre 9, 2021

La lancha que viajaba en sentido contrario al oleaje hacia La Tortuga supuestamente sufrió una ruptura, lo que la dividió en dos.

Reyes: Trabajo de la CPI ha sido imparcial en el caso de Venezuela

junio 14, 2021

junio 14, 2021

Michelle Reyes, excoordinadora de la CPI, comunicó que William Saab miente cuando dice que no se le ha dado apertura del caso al Estado.

Repartirán reliquias del Beato José Gregorio Hernández en toda Venezuela

abril 30, 2021

abril 30, 2021

La Arquidiócesis de Caracas anunció que las reliquias del Beato José Gregorio Hernández se entregarán a cuarenta diócesis y arquidiócesis en todo el país.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *