fbpx
July 5, 2025 Presente en la historia

Pobladores de Apure reportan muertes y detenciones arbitrarias

La situación entre disidentes de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las Fuerzas Armadas en el estado Apure, fronterizo con Colombia no ha parado. Pobladores de la zona reportan enfrentamientos armados, allanamientos, abusos, muertes de inocentes y detenciones arbitrarias.

Esas son las principales denuncias de los reportes de las ONG sobre el conflicto en el estado Apure, así como el desplazamiento de venezolanos hacia Colombia. No hay balance oficial por parte de la administración de Nicolás Maduro.

Las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES) aseguran haber abatido a un grupo de supuestos disidentes de la guerrilla colombiana FARC, en el sector de El Ripial, en el estado Apure.

Según el reporte policial, que no detalla el número de muertos, en el operativo incautaron armas de fuego, granadas, explosivos, uniformes militares e insignias de las FARC.

En la tarde de este jueves el periodista venezolano, Román Camacho, informó que se registró un enfrentamiento entre ambos bandos en la zona de La Victoria. Pero con presencia además de las FAES, un componente de la GNB, que fue enviado como refuerzo.

Poco más de una hora después publicó una actualización en la que señaló que los disidentes de las FARC se replegaron hacia territorio colombiano. Además, detalló que no se reportaron bajas del bando venezolano y que se escuchaban disparos de forma esporádica.

El enfrentamiento también fue denunciado por el director de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona.

FAES sesina a familias

El periodista Albert Castillo dio cuenta en su cuenta de Facebook del asesinato de una familia de cinco miembros en el barrio 5 de Julio de la Victoria. “Los presentaron como guerrilleros. Que farsa tan grande (…) Estas tres personas fueron asesinadas hoy en su casa. No fue ningún combate. Y les pusieron la pistola al lado y hay informes del ejército planchados de paso y sin sangre”, afirmó el comunicador.

Fabiola Álvarez, familiar de las víctimas, denunció el hecho y dijo que fue “una masacre. Fue un falso positivo. Jamás fueron guerrilleros. Quiero que esto pare, que haya justicia y se respeten los derechos humanos”, afirmó.

En tanto, se elevó a 4.000 la cifra de venezolanos desplazados por el enfrentamiento armado a Colombia. El pasado martes José Miguel Vivanco, director de la división de las Américas de Human Rights Watch, reportó más de 3.000 desplazados desde que inició el conflicto el domingo 21 de marzo.

“Comienzan a llegar desplazados a otros lados de Colombia como Saravena, Aldeas de Arauquita y la propia Arauca. Allí resguardan su integridad en medio del conflicto armado desatado en Apure”, dijo Tarazona.

Los allanamientos y las detenciones arbitrarias también fueron advertidas por la Fundación de Derechos de los Llanos que informó sobre allanamientos en la zona de El Ripial, así como detenciones arbitrarias y saqueos a pequeños comercios en la población de La Victoria.

Un informe de la agencia de noticias AP recoge denuncias de habitantes de Apure que se movilizaron a Colombia por maltratos por parte de los mismos militares venezolanos.

Cancillería de Colombia expresó preocupación por situación en Apure

La Cancillería colombiana expresó su “preocupación por los graves efectos humanitarios sobre la sociedad civil en el estado Apure, causados por enfrentamientos armados que están ocurriendo en esa región limítrofe con el departamento colombiano de Arauca”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela rechazó los comentarios de la Cancillería colombiana y señaló que “es un hecho” que ellos han abandonado las fronteras “otorgando un consentimiento más que tácito a las actuaciones de diversos grupos criminales que operan en la zona”.

“La República Bolivariana de Venezuela garantizará de manera efectiva la paz dentro del territorio nacional. Y ratifica que cualquier intento de violación a la integridad de Venezuela, convencional o encubierto, por parte de cualquier acción armada, sea esta regular o irregular, tendrá una reacción contundente”. Así lo agregó en el comunicado.

La ONG Fundaredes ha advertido en sus informes que en el país ya ocurría la situación irregular. “Venezuela se ha convertido a lo largo de los años en un santuario para la actuación de grupos guerrilleros de origen colombiano. También de guerrillas venezolanas y bandas delincuenciales con alto poder de fuego. Actúan bajo la complicidad de los cuerpos de seguridad del Estado. Y con el auspicio del poder político establecido en el país”.

Establecieron, además, que nueve frentes de disidentes de las FARC y 10 del ELN operan en 20 estados de Venezuela.

Desde que inició el conflicto en el estado Apure el pasado fin de semana la FANB confirmó la muerte de dos militares en los combates. Así como la “neutralización” de una persona conocida por el alias de “El Nando”, cabeza del grupo irregular colombiano.

Related Posts

FAES detuvo a la madre y la esposa de alias el Loco Leo por terrorismo

agosto 6, 2021

agosto 6, 2021

Las FAES detuvieron a la madre, esposa y una hermana de Leonardo José Polanco Angulo, alias Loco Leo; "neutralizado" el miércoles.

Apure: Disputas en la zona fronteriza con Colombia

abril 14, 2021

abril 14, 2021

En Apure los grupos irregulares y las fuerzas armadas venezolanas han tenido enfrentamientos. Maduro, afirmó que es obra de Estados Unidos.

Niño resultó con quemaduras tras manipular pirotecnia en San Cristóbal

diciembre 28, 2021

diciembre 28, 2021

En medio de las festividades decembrinas, un niño resultó con quemaduras, tras manipular juegos pirotécnicos en San Cristóbal.

Alimentos Polar alertó sobre el uso ilegal del nombre y el uniforme de la compañía

agosto 10, 2021

agosto 10, 2021

Alimentos Polar alertó sobre el uso ilegal de su nombre y uniforme por personas no autorizadas para ofrecer códigos de cliente.

Mujer quedó sin vida en urbanización La California tras un intento de robo

septiembre 10, 2021

septiembre 10, 2021

Una mujer fue asesinada por asaltantes quienes intentaron robar su vehículo este jueves 9 de septiembre en La California Norte, Miranda.

Alertan a los cuerpos de seguridad ante presunta huida del Koki

julio 9, 2021

julio 9, 2021

Los funcionarios de los cuerpos de seguridad se movilizaron en los Valles del Tuy ante una posible huida de alias “el Koki”.

Robo en hospital de Apure afecta a unidades de cuidados intensivos

enero 3, 2022

enero 3, 2022

La sala de máquinas del HPAO, la capital del estado Apure, fue violentada. Robaron dos baterías de aires acondicionados y dos motobombas.

Buscan a madre e hijas venezolanas desaparecidas en Colombia

junio 29, 2022

junio 29, 2022

Reportaron como desaparecidas a Josvelis Leal y sus hijas, Mía Natera y Alice Natera. Las vieron por última vez el 27 de junio en Medellín.

Buque petrolero Nabarima continúa inclinándose en el Golfo de Paria

octubre 16, 2020

octubre 16, 2020

El buque Nabarima, que contiene más de 1 millón de barriles de petróleo, se sigue inclinando y puede naufragar en el Golfo de Paria.

Buque iraní Golsan arribó en puerto de La Guaira

enero 8, 2021

enero 8, 2021

El buque iraní Golsan llegó ayer al puerto de La Guaira, en el centro norte de Venezuela. Se desconoce la carga que llevó.

Bolívar: Periodista detenido cuando llevaba desayuno a familiar hospitalizado

abril 12, 2021

abril 12, 2021

El periodista Carlos Andrés Monsalve informó que fue detenido por los escoltas de la alcaldesa del municipio Piar cuando iba al hospital.

Buscan personas desaparecidas en Mérida tras las fuertes lluvias

agosto 27, 2021

agosto 27, 2021

Continúan la búsqueda de personas desaparecidas tras las lluvias registradas en Mérida, que resultaron en veinte personas fallecidas.

El Papa autorizó la participación de mujeres en la iglesia

enero 11, 2021

enero 11, 2021

El papa Francisco autorizó a mujeres a ayudar en el altar, en actividades como lectorado o acolitado durante la celebración de las misas.

Táchira: Murió una mujer por fuertes lluvias en Rubio

noviembre 8, 2020

noviembre 8, 2020

Marina Carreño Fernández, murió luego de que fuera arrastrada por el desbordamiento del río a la altura del sector La Palmita, Rubio.

Alcalde del municipio de Sucre marca casas de pacientes con Covid-19

abril 8, 2021

abril 8, 2021

Luis Duque, alcalde de Sucre, empezó a colocar símbolos rojos en las casas de las personas con Covid-19; amenazó con recortar las ayudas.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *