fbpx
October 18, 2025 Presente en la historia

En Portuguesa deberán cancelar $10 quienes no usen tapabocas

El gobernador del estado Portuguesa, Rafael Calles, anunció que quienes no usen tapabocas en esa localidad deberán cancelar una multa de $10. Ésto se dio a conocer la tarde de este lunes 29 de marzo. La medida entró en vigor el mismo día en que se supo la noticia.

“Bajo Decreto N° 628 del estado Portuguesa, se establece la multa de 180 Unidades Tributarias Regionales, equivalente a 10 dólares; a todo ciudadano o ciudadana que infrinja  el uso obligatorio del tapaboca”, anunció el gobernador.

Además, explicó que las multas deberán ser canceladas en el Servicio Autónomo de Rentas del Estado Portuguesa, Sarep. Según, el monto establecido para la Unidad Tributaria en el Seniat es de 1.500 bolívares; base sobre la que debe efectuarse el pago del Impuesto Sobre la Renta de este 2021.

Aunque, existen unidades tributarias regionales, que en el caso del estado Portuguesa está anclada al petro; según lo que refleja el Sarep en su portal web. Se ajusta el valor de la Unidad Tributaria Estadal a una milésima del valor actual del petro (0,001 PTR), la cual será utilizada exclusivamente para determinar los montos a pagar por tasas e impuestos, multas y sanciones; con base en un decreto de junio de 2020 que se mantiene vigente.

Destaca el mandatario que la unidad tributaria estadal puede ser cancelada en su equivalente al cambio del valor Petro; publicado por el Banco Central de Venezuela a la fecha de la cancelación efectiva del pago.

Mecanismo Covax comenzó envío de vacunas contra Covid-19 a países latinoamericanos

Para combatir el coronavirus, el mecanismo Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para las Vacunas GAVI para distribuir vacunas contra la Covid-19 en todo el mundo, comenzó el envío a los países latinoamericanos de unas 26 millones de dosis de vacunas, sobre todo de AstraZeneca, entre marzo y mayo.

Según la información distribuida este martes por GAVI, 18 países latinoamericanos se encuentran entre los 142 que recibirán los primeras 237 millones de dosis que gestionará Covax durante los próximos tres meses.

Colombia, que este lunes fue el primer país de la región al cual llegó un lote de estas vacunas con 117.000 dosis de BioNTech/Pfizer, recibirá más de 2 millones de dosis de aquí a mayo.

Sin embargo, los países de América Latina que más vacunas conseguirán mediante este programa serán Brasil con 9,1 millones y México  con 5,5 millones. Argentina recibirá 1,9 millones de dosis; Perú, 1,2 millones; Chile, 818.000; Ecuador, 756.000; Bolivia, 672.000; Paraguay, 304.000; y Uruguay, 148.000. Aunque Venezuela no figura en la lista de distribución tendrá dosis, sostuvo el director ejecutivo de GAVI, Seth Berkley.

En Centroamérica serán beneficiarios del programa Costa Rica, que recibirá hasta mayo 218.000 dosis, El Salvador (225.000), Guatemala (724.000), Honduras (424.000), Nicaragua (432.000) y Panamá (184.000).

Entre los países caribeños de la lista se encuentran República Dominicana que adquirirá 463.000 dosis, mientras que Cuba no recibirá ninguna porque decidió no unirse a COVAX, explicó Berkley.

Related Posts

Mujer quedó sin vida en urbanización La California tras un intento de robo

septiembre 10, 2021

septiembre 10, 2021

Una mujer fue asesinada por asaltantes quienes intentaron robar su vehículo este jueves 9 de septiembre en La California Norte, Miranda.

UCV: “Templo a la desidia y abandono ante la crisis”

octubre 24, 2020

octubre 24, 2020

No es la primera vez que se da a conocer el caso del núcleo de la UCV. En junio se pudieron observar las primeras imágenes de estas aulas.

Rafael Lacava resultó positivo a Covid-19 por cuarta vez

septiembre 25, 2021

septiembre 25, 2021

Rafael Lacava reconoció que se cuidar cuidar más en las aglomeraciones. La más reciente ocasión en que anuncio su contagio fue en julio.

Detuvieron a un defensor de los derechos humanos en Delta Amacuro

abril 26, 2021

abril 26, 2021

El director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, denunció la detención arbitraria de Orlando Moreno, defensor de los DDHH en Delta Amacuro.

Detuvieron a exdetective del Cicpc por impactar contra transeúntes

junio 27, 2021

junio 27, 2021

En un comunicado emitido por el Cicpc rechazaron el atropello a seis personas que cruzaban la calle por parte de Junior Pacheco.

Protesta de médicos en el Hospital Universitario de Los Andes

mayo 3, 2021

mayo 3, 2021

Los médicos del Hospital Universitario de Los Andes en Mérida se manifestaron en una protesta ante la falta de combustible.

Fuertes lluvias provocaron inundaciones y causaron fallas eléctricas

julio 2, 2021

julio 2, 2021

Debido a las lluvias reportaron cortes eléctricos en varias zonas. Además, vecinos de San Fernando denunciaron que casas se vieron afectadas.

Venezuela: Fallas eléctricas se presentaron nuevamente en varios estados

noviembre 10, 2021

noviembre 10, 2021

Este miércoles 10 de noviembre en horas de la tarde, se registraron fallas eléctricas en Lara, Barquisimeto y otros estados del país.

Pidieron a la Defensoría del Pueblo amparo ante invasiones en Caracas

febrero 4, 2022

febrero 4, 2022

Venezolanos exigieron a la Defensoría del Pueblo que investigue las razones por las que la Fiscalía no ha imputado invasiones en Caracas.

Venezolanos en Trinidad y Tobago deberán actualizar datos como inmigrantes

febrero 4, 2021

febrero 4, 2021

El Gobierno de Trinidad y Tobago comenzó en 2019 el registro de venezolanos para que obtengan un permiso de estadía formal.

Efectivo en bolívares solo alcanza para pagar el pasaje de autobús

abril 30, 2021

abril 30, 2021

Venezolanos salen en la búsqueda de la mayor cantidad de efectivo posible en bolívares, aunque solo les alcanza para pagar el pasaje de autobús.

Nicolás Maduro informó que iniciará vacunación contra Covid-19 con Sputnik V

febrero 17, 2021

febrero 17, 2021

Nicolás Maduro informó que iniciará la primera fase de vacunación contra el Covid-19 con las primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Instan a autoridades de Perú a esclarecer el asesinato de Orlando Abreu

febrero 13, 2021

febrero 13, 2021

Orlando Abreu murió luego de que le dispararan por no pagar una comisión ilegal para poder trabajar en un mercado de Perú.

Reportan nuevas detonaciones de armas en la parroquia La Vega

junio 14, 2021

junio 14, 2021

Este 14 de junio, Román Camacho informó a través de su cuenta de Twitter de unas detonaciones en la parroquia La Vega de Petare.

Presidente de la FMV denunció la escasez y el mal estado de hospitales

agosto 12, 2021

agosto 12, 2021

Douglas León Natera denunció que los hospitales están en mal estado por falta mantenimiento. Además se encuentran escasos de insumos.

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *